El vórtice polar es un sistema de baja presión y aire helado que se forma alrededor de los polos de la Tierra y que, durante el invierno, puede expandirse hacia el sur y traer olas de frío extremo.
Su comportamiento es vigilado de cerca por meteorólogos porque influye en la llegada de frentes fríos a México, especialmente en estados del norte.

Lee también: Huracán Lorena en México: ¿qué estados afectará el fenómeno meteorológico?; esta es su trayectoria
¿Qué es el vórtice polar y cómo funciona?
El vórtice polar es una gran masa de aire gélido que permanece sobre el Ártico y la Antártida durante todo el año. Se ubica en niveles altos de la atmósfera y se mantiene girando en sentido antihorario, como un enorme remolino que ayuda a contener el aire frío en las regiones polares. Durante el invierno, esta corriente se fortalece, pero si se debilita puede permitir que el aire helado descienda hacia América del Norte, Europa y Asia, esto según el Servicio Meteorológico Nacional y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.
En palabras sencillas, este fenómeno es uno de los responsables de las olas de frío extremo que pueden afectar países alejados del círculo polar. Por eso, cada temporada invernal los meteorólogos lo monitorean para prever si su expansión podría impactar a México.
¿Cómo afectará el vórtice polar a México en 2025?
De acuerdo con el sitio de Meteored, se espera que el vórtice polar se intensifique a finales de septiembre y se mantenga activo en el último trimestre del año. Aunque México no recibe su impacto de forma directa, el debilitamiento de esta corriente puede generar la llegada de más frentes fríos de lo habitual.
Estados como Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León podrían experimentar heladas, temperaturas bajo cero y nevadas aisladas. Expertos recomiendan a la población revisar los pronósticos climáticos, contar con ropa adecuada para bajas temperaturas y preparar kits de emergencia en casa y vehículos para evitar riesgos durante el invierno.

Lee también: Temporada de huracanes 2025 en México; ¿cuándo comienza y cómo se llamará el primero?
El vórtice polar no es un fenómeno nuevo, pero su vigilancia es clave para anticipar inviernos severos y proteger a la población. Aunque no representa un peligro directo por sí mismo, sus efectos pueden ser intensos cuando el aire ártico llega a zonas poco acostumbradas al frío.
Estar informados y preparados es la mejor forma de reducir riesgos y enfrentar las bajas temperaturas que podrían llegar.
También te interesará:
Calendario Pensión Bienestar septiembre 2025; ¿quiénes recibirán primero los 6 mil 200 pesos?
Desde Eclipse Lunar hasta Luna de Cosecha; los eventos astronómicos de septiembre
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr