En los últimos días, diversas imágenes que muestran el estado actual de los comercios y negocios en la ciudad en el estado de Quintana Roo se han viralizado en distintas plataformas digitales, causando desde preocupación hasta indignación entre los internautas.

En los videos publicados, grabados principalmente por locatarios y turistas locales, se muestran imágenes de las , los comercios y negocios cerrados y las calles desiertas, sin ningún transeúnte. Los usuarios afirman que estas fotografías son el ejemplo de la "crisis turística que atraviesa Tulum actualmente".

Una de las grabaciones más virales en redes es la del usuario @omaralmeidaa en la plataforma de TikTok, en la que muestra cómo se ve actualmente las calles de la ciudad en hora pico. El video fue capturado a las 6:00 de la tarde en distintos puntos: la playa, negocios, bares, calles y restaurantes principales.

Lee también:

Los comerciantes locales se encuentran preocupados por la baja actividad turística en Tulum. Foto: Captura de pantalla TikTok
Los comerciantes locales se encuentran preocupados por la baja actividad turística en Tulum. Foto: Captura de pantalla TikTok

¿A qué se debe está falta de turismo?

La falta de turistas mexicanos se debe principalmente a los altos precios, la inseguridad y el turismo extranjero que con los años ha ido desplazando a los locales, esto sumado a la baja temporada turística que usualmente se presenta entre los meses de septiembre y octubre. De acuerdo con diversos testimonios de usuarios, las largas filas y el movimiento típico que antes se veía en las calles de la ciudad ha desaparecido.

Aunado a ello, algunos comerciantes locales, cansados de la situación, han decidido pedir disculpas a los turistas locales a través de videos de TikTok, debido al mal trato que se les ha dado en los último años, argumentando que el "turismo los ha abandonado" y asegurando que se encuentran listos para un cambio.

Por su parte, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó que se encuentra trabajando en una iniciativa que garantice el acceso libre a las playas, uniéndose con el sector hotelero para asegurar que el paso al mar sea gratuito para los visitantes. "Tulum no solo es un destino turístico, es nuestro hogar, y el mar no debe tener barreras", expresó.

Lee también:

@omaralmeidaa

Respuesta a @Mix 707 “Parece que los precios y el mal servicio hicieron lo suyo: Tulum hoy está solo. 🌴 ¿Será que la exclusividad se confundió con abuso?” #tulum #tulumsolo #tulumbeach #tulummexico

♬ i was only temporary - my head is empty

El pasado miércoles 7 de octubre, la Secretaría de Turismo (SECTUR) dio a conocer que en 2025 hubo un aumento de visitantes del 1.3% respecto al año pasado en las zonas arqueológicas de Tulum, y añadió que el 56% de sus visitantes son extranjeros. No obstante, el Sistema de Información Turística de Quintana Roo reveló una tendencia a la baja al inicio de la temporada de otoño 2025.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses