Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Descubre por qué los gatos ronronean aquí. Foto: Pixabay
Descubre por qué los gatos ronronean aquí. Foto: Pixabay

Contrario a lo que popularmente se piensa, los gatos son capaces de experimentar una gran variedad de emociones, solo que las expresan de manera muy diferente que los humanos y los perros.

Algunas de las emociones básicas que puede experimentar un gato son:

  • Alegría: cuando juegan, ronronean o buscan tu compañía.
  • Miedo: al enfrentarse a ruidos fuertes, personas desconocidas o situaciones nuevas.
  • Enojo o frustración: cuando se sienten invadidos o cuando no consiguen algo que quieren.
  • Tristeza o apatía: si pierden a un compañero (humano o animal), o están enfermos.
  • Afecto: el cual demuestran con ronroneos, frotándose contra ti o durmiendo cerca.
Tal vez no se te haga raro que tu michi se acueste cerca de ti y comience a ronronear. Signifca que está contento y se siente tranquilo. Foto: Canva
Tal vez no se te haga raro que tu michi se acueste cerca de ti y comience a ronronear. Signifca que está contento y se siente tranquilo. Foto: Canva

También pueden formar vínculos emocionales fuertes con humanos u otros animales y en realidad, cada gato tiene su propia personalidad, algunos son más expresivos que otros, pero definitivamente todos sienten y reaccionan emocionalmente a su entorno.

Lee también ¿Por qué los gatos arañan muebles?; así puedes evitar que se dañen

¿Por qué ronronean los gatos?

Una de las expresiones más conocidas de los gatos es su ronroneo y usualmente significa que tu michi está feliz, en paz, o quiere demostrar su afecto, sin embargo, no son los únicos sentimientos que pueden provocar que tu peludo ronronee.

De acuerdo con Purina, estudios científicos han demostrado que los gatos no solo ronronean cuando están felices, sino también cuando están asustados o angustiados.

El ronroneo es un mecanismo de defensa y una forma de mantener la calma en situaciones estresantes. Por ejemplo, podrías escuchar a tu gato ronronear a los veterinarios mientras lo examinan, pero no lo confundas con un sonido feliz.

Es más probable que esté ronroneando para calmarse en lugar de porque esté disfrutando de la revisión.

Lee también ¿Qué flores son tóxicas para tu gato?; conoce las consecuencias

Tu gato también puede ronronear cuando está asustado, angustiado o nervioso. Foto: Pixabay
Tu gato también puede ronronear cuando está asustado, angustiado o nervioso. Foto: Pixabay

El ronroneo tampoco es solo un lenguaje de comunicación no verbal. Los gatos también lo usan para tranquilizarse y para controlar el dolor; por ejemplo, una mamá gata ronronea durante el parto para aliviar la incomodidad, posteriormente continuará ronroneando para llamar la atención de sus gatitos y atraerlos a su cuerpo para amamantarlos.

Ya que los gatitos nacen ciegos y sordos, las vibraciones de su madre son cruciales para su supervivencia y, con solo dos días de edad, pueden comenzar a comunicarse con su madre y sus hermanos ronroneando.

¿Alguna vez te has preguntado si tu gato te está manipulando? Puedes tener por seguro que sí, ya que los investigadores recientemente también han identificado un nuevo ronroneo, llamado "ronroneo de solicitud", que altera el ronroneo normal y lo transforma en un sonido más parecido a un llanto.

Esta frecuencia es similar a la del llanto de un bebé, que nos hace instintivamente querer ayudarlo. En el caso de tu gato, es probable que haya usado esta técnica para pedirte de comer u obligarte a acariciarlo justo cuando quiere.

De acuerdo con estudios recientes, es muy probable que tu michi te haya manipulado con su ronroneo. Foto: Pixabay
De acuerdo con estudios recientes, es muy probable que tu michi te haya manipulado con su ronroneo. Foto: Pixabay

Lee también ¿Orina de perro y gato en casa?; así puedes limpiarla sin cloro para evitar dañar tu salud

¿Cómo ronronean los gatos?

El mismo artículo de Purina comparte que diversas investigaciones han demostrado que los músculos de un gato producen el sonido que es responsable de mover las cuerdas vocales y cuando el gato inhala y exhala, el aire golpea los músculos que vibran. Esto es lo que hace que tu gato ronronee.

Asimismo, dado que todo el movimiento del ronroneo se crea gracias a señales que manda el cerebro, los científicos piensan que el ronroneo de los gatos es más una contracción muscular que una manera de comunicarse o expresar sus emociones.

Al final, el ronroneo de un gato puede ser porque está feliz, estresado, hambriento o satisfecho, pero como dueño, al observar su comportamiento y sentir su estado de ánimo, podrás averiguar qué es lo que podría estar tratando de decirte.

También te interesará:

Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Taylor Swift y Travis Kelce son “Instagram oficial”: ¿cuál es el detalle romántico en las nuevas fotos de su relación?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

gatosgatoBienestarCuriosidadesMascotas

Comentarios