

El video viralizado en redes sociales, que muestra a dos elementos de la Policía de la Ciudad de México en una situación íntima dentro de una patrulla, desató una investigación administrativa por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Las sanciones podrían ir desde la suspensión hasta la destitución definitiva.
Lee también: VIDEO: Influencer rusa se fractura la columna vertebral durante reto viral; así fue el accidente
El pasado 5 de agosto, se difundió en redes sociales un video donde se observa a una pareja de policías de la Ciudad de México, presuntamente en servicio, sosteniendo actos sexuales al interior de una patrulla oficial. Las imágenes, grabadas desde una vivienda particular, generaron críticas por el uso indebido de recursos públicos y la evidente violación a los protocolos de conducta policial.
Ante el revuelo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió una tarjeta informativa en la que confirmó que su Dirección General de Asuntos Internos ya abrió una carpeta de investigación. La dependencia detalló que ambos agentes han sido identificados y citados para rendir su declaración en el marco del procedimiento disciplinario interno.
De acuerdo con el Código de Conducta de la SSC y el Reglamento de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los elementos policiales están obligados a mantener una conducta ética tanto en el ejercicio de sus funciones como en el ámbito privado, siempre que su comportamiento pueda impactar negativamente en la percepción pública o institucional.
El artículo 43 del Reglamento establece que “es causa de sanción el uso de bienes, instalaciones o recursos públicos para fines ajenos al servicio”. Asimismo, el artículo 44 señala que “la conducta indecorosa o inmoral en servicio o portando el uniforme institucional constituye falta grave”.
En este contexto, los policías involucrados podrían enfrentar sanciones administrativas que van desde una amonestación, suspensión temporal sin goce de sueldo, hasta la baja definitiva del cuerpo policial, dependiendo de la gravedad de los hechos y de la resolución del procedimiento interno.
Lee también: Motociclista ayuda a pasar ambulancia entre el tráfico; su acción es aplaudida en TikTok
La viralización del video no solo provocó indignación ciudadana por el uso inapropiado de una patrulla, sino que también renovó el debate sobre el profesionalismo en las corporaciones de seguridad. Muchos usuarios en redes sociales exigieron sanciones ejemplares, recordando otros casos recientes donde se ha evidenciado la falta de ética en funciones públicas.
En respuesta, la SSC, actualmente bajo la dirección del secretario Pablo Vázquez Camacho, reiteró en su comunicado que “no se tolerarán conductas que vulneren los principios institucionales” y que cualquier falta será sancionada conforme a los procedimientos establecidos.
Este tipo de incidentes también afecta la confianza ciudadana en los cuerpos policiacos, y por ello la transparencia en el proceso de sanción será clave para recuperar la credibilidad y demostrar que la rendición de cuentas es una prioridad en el Gobierno capitalino.
También te interesará:
Vales Mercomuna 2025: ¿cuál es la fecha límite del registro?; esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr