Más Información
La Pensión Mujeres Bienestar 2025, destinada a mujeres mexicanas mayores de 60 años, ha ampliado su periodo de entrega de tarjetas. Originalmente previsto hasta el 7 de noviembre, el nuevo plazo se extendió, con el objetivo de garantizar que las casi 2 millones de beneficiarias reciban su tarjeta sin contratiempos.
Este programa, impulsado por el Gobierno Federal, busca reforzar la seguridad económica de las mujeres adultas mayores con un apoyo bimestral de 3 mil pesos, depositado directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar.

Lee también: Pensión Mujeres Bienestar: ¿qué documentos debes presentar para recoger la tarjeta y cobrar 3 mil pesos?
¿Cuál es la fecha límite para recoger la tarjeta?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció esta extensión durante la conferencia matutina del 15 de octubre, donde confirmó que el 10 de noviembre será el último día oficial para la entrega de tarjetas a las usuarias registradas en el programa.
La Secretaría de Bienestar informó que las beneficiarias recibirán un mensaje de texto (SMS) con los detalles para recoger su tarjeta, indicando día, hora y lugar exactos. En caso de no recibir el mensaje, es posible consultar la cita en línea ingresando la CURP en el sistema oficial.
¿Qué documentos necesitas para recibir tu tarjeta del Bienestar?
Para recoger la tarjeta de forma segura y sin contratiempos, es indispensable presentar:
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial INAPAM)
- Original y copia de dicha identificación
- Talón morado, que funciona como comprobante de registro en el programa
Este último documento es fundamental, ya que certifica que la persona fue registrada correctamente y valida la entrega del medio de pago.
Lee también: Credencial INAPAM: ¿qué descuento ofrece Flexi para adultos mayores?
¿Qué pasa si no puedo acudir en la fecha asignada?
Si por alguna razón no puedes asistir el día programado, la Secretaría ha dispuesto un sábado exclusivo para personas rezagadas. Esta medida busca asegurar que ninguna mujer quede fuera del programa y todas puedan acceder a su pensión.
Además, se recuerda que el trámite es completamente gratuito y personal. No se requieren gestores ni intermediarios, y utilizar terceros podría generar riesgos o fraudes.
Recomendaciones finales para las beneficiarias
- Revisa el SMS o consulta tu cita en línea con tu CURP.
- Preséntate puntualmente el día indicado o el sábado para rezagadas.
- Lleva tu identificación, copia y talón morado al módulo correspondiente.
Con esta ampliación del plazo hasta el 10 de noviembre de 2025, el Gobierno de México reafirma su compromiso con las mujeres mayores, asegurando que todas accedan a este apoyo económico vital para su bienestar y calidad de vida.
También te interesará:
¿Humedad en casa? Así puedes hacer un deshumidificador casero
¿Qué papeles necesito para obtener la CURP Biométrica 2025?
Cómo limpiar el microondas para eliminar bacterias
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]