El Gobierno de México brinda una serie de programas sociales a diferentes grupos sociales en todo el país. Uno de los más solicitados y conocidos es Pensión del Bienestar, el cual beneficia a las personas de 65 años o más.
Coordinado por la Secretaría del Bienestar, el pago se realiza de forma bimestral a través de los Bancos del Bienestar, buscando mejorar la calidad de vida y garantizar un ingreso básico durante la vejez.
¿Qué letra recibe pago hoy, 13 de noviembre?
Ariadna Montiel, Secretaría de Bienestar, compartió a principios de mes el calendario de pagos para este último pago. De acuerdo con esa información, hoy jueves 13 de noviembre la letra beneficiada será “L”.
Lee también ¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM? Guía paso a paso para adultos mayores
Este depósito corresponde a los meses de noviembre - diciembre, y se podrá retirar en cajas o cajeros de los Bancos del Bienestar, sin ningún tipo de comisión o cargo.

¿La Pensión Bienestar es el único programa que recibe depósito?
Durante este mes también serán beneficiados más programas, estos son junto con el monto correspondiente:
- Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos.
- Pensión Personas Discapacidad: $3,200 pesos.
- Programa Madres Trabajadoras: $1,650 pesos bimestrales por hijo de 0 a 4 años. Para niños con discapacidad, el monto es de $3,720 pesos bimestrales hasta los 6 años
¿Dónde puedo comunicarme si tengo dudas más específicas?
Si presentas algún problema o situación con tu tarjeta o depósito, puedes resolverlo acudiendo a un Módulo del Bienestar, comunicándote al teléfono 800 639 4264 o consultar el sitio oficial gob.mx/bienestar.
Lee también Aguinaldo INAPAM 2025: ¿cuánto recibirán los adultos mayores y cuándo se realizará el pago?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











