Más Información
Pensión del Bienestar es uno de los tantos programas sociales que el Gobierno de México brinda a millones de personas en toda la Republica Mexicana, en específico está dirigido a personas mayores de 65 años o más.
Hoy martes 18 de septiembre se reanuda la dispersión de pagos, después de la suspensión de ayer, debido al día feriado que conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana.
¿Qué letra recibe depósito hoy, 18 de noviembre?
De acuerdo con la información compartida por Ariadna Montiel, Secretaría de Bienestar, la dispersión que comenzó el 3 de noviembre, beneficiará hoy los apellidos que inicien con la letra “M”.
Lee también Prima de antigüedad: ¿qué es y quién tiene derecho a cobrarla, según la LFT?
La entrega de pagos comenzó su tercera semana de depósitos, lo que significa que podrás retirar tu dinero en cualquier Banco del Bienestar, tanto en cajas o cajeros, sin ningún tipo de cargo o comisión.

¿Qué monto otorga Pensión del Bienestar?
El programa que busca garantizar un apoyo a la vejez es uno de los más frecuentes y solicitados del país, para ser beneficiario debes tener 65 años o más, vivir en el país y contar con la nacionalidad. Así mismo, te invitamos a consultar fechas y más requisitos en canales oficiales.
El monto que brinda es de 6,200 pesos de forma bimestral, un apoyo económico considerable para las personas adultas.
Lee también Pensión del Bienestar noviembre 2025: ¿habrá aguinaldo para los beneficiarios? Esto se sabe
¿Dónde puedo obtener informes o resolver dudas más específicas?
Si presentas algún problema o situación más especifica con tu tarjeta o deposito, puedes resolver tus dudas en cualquier Módulo del Bienestar, consultar el sitio oficial gob.mx/bienestar o comunicarte al número 800 639 4264.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











