

Este lunes 19 de mayo de 2025, miles de personas adultas mayores en México reciben el depósito correspondiente al tercer bimestre del año del programa Pensión para el Bienestar, uno de los pilares en materia de política social del Gobierno Federal.
El monto asignado, que asciende a 6 mil 200 pesos por beneficiario, será depositado directamente en la Tarjeta del Bienestar, de acuerdo con la dispersión programada por la Secretaría del Bienestar.
Lee también:Afore 2025: así puedes hacer un retiro parcial o total de tus ahorros; conoce los pasos
Siguiendo la estrategia de dispersión por orden alfabético, el pago de este lunes está dirigido exclusivamente a las y los beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra “L”. Esta medida busca evitar aglomeraciones en sucursales bancarias y cajeros del Banco del Bienestar, priorizando la seguridad y comodidad de los adultos mayores.
Este ordenamiento por letras permite que el proceso de entrega de recursos sea más ordenado, ágil y seguro. El calendario continuará durante toda la semana, atendiendo a diferentes letras según el día:
Se espera que el resto de los pagos continúe hasta el viernes 30 de mayo, fecha límite marcada por la Secretaría del Bienestar para concluir con la dispersión de este bimestre.
Los adultos mayores que deseen confirmar si ya recibieron su pago pueden hacerlo por diferentes medios:
Llamando a la Línea del Bienestar: 800 639 4264}
Lee también: Pensión del Bienestar; ¿qué hacer si no recibo el pago en la fecha correspondiente?
Para consultar, se recomienda tener a la mano documentos como la CURP, una identificación oficial, el número de cuenta o tarjeta, y el NIP. Es fundamental no compartir esta información con terceros para evitar fraudes.
Asimismo, se recuerda que no es necesario acudir de inmediato a retirar el dinero, ya que el monto depositado permanece seguro en la tarjeta y puede utilizarse en cualquier establecimiento que acepte pagos electrónicos. Evitar filas largas y proteger los datos personales son acciones clave para garantizar la seguridad de los beneficiarios.
Los montos que se entregan este bimestre varían de acuerdo con el grupo beneficiario:
Cabe destacar que, debido a la veda electoral por las elecciones locales del próximo 1 de junio, en estados como Veracruz y Durango algunos beneficiarios no recibirán su pago este lunes, aunque el proceso de registro para nuevos beneficiarios sigue abierto. Quienes deseen integrarse al programa deberán reunir documentos como acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y número telefónico de contacto.
También te interesará:
Macario Martínez cancela concierto en CDMX, según Ticketmaster; esto es lo que se sabe
Afore 2025: así puedes hacer un retiro parcial o total de tus ahorros; conoce los pasos
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov