Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Creencias autolimitantes. Fuente: Freepik
Creencias autolimitantes. Fuente: Freepik

Todas las personas tenemos una vida en la que podemos plantearnos diferentes metas u objetivos, a corto y largo plazo. Establecerlos nos ayuda a lograr cualquier cosa y llegar lejos, sobre todo si se sabe a dónde se quiere llegar y si se dispone de un plan coherente para ello, remarca un informe del Instituto Salamanca.

Creencias autolimitantes. Fuente: Freepik
Creencias autolimitantes. Fuente: Freepik

Cuando una persona establece ciertos objetivos en diferentes ámbitos de su vida, precisa ajustar patrones de comportamiento, pensamiento y creencias para lograr que eso suceda. En muchos casos demandan cambios en hábitos que pueden tornarse difíciles, pero que son necesarios para alcanzar esas metas.

Lee también: El poder de la ciencia para tu bienestar; 3 recomendaciones de una experta en neurociencia para tener un cerebro más feliz

Creencias autolimitantes

Cambiar los hábitos es un proceso que involucra varias etapas y, algunas veces, convertir los cambios en hábitos nuevos lleva tiempo y podría enfrentar obstáculos en el camino, puntualizan desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos (Estados Unidos). En este marco, añade que si la persona logra ajustarse a esos cambios pueden convertirse en parte de su rutina diaria.

Creencias autolimitantes. Fuente: Freepik
Creencias autolimitantes. Fuente: Freepik

En esta oportunidad, pondremos el foco en aquellas metas de Año Nuevo que muchas veces no logramos cumplir y sobre las que una experta indica cuál es el principal culpable. La doctora Safia Debar, licenciada en Medicina y Cirugía, médica general y experta en resiliencia, hace hincapié en las creencias autolimitantes como las barreras más comunes hacia el éxito cuando de objetivos se trata.

Lee también: Esta es la enfermedad ocular poco conocida y silenciosa que puede estar afectando tu vista; descubre cómo reconocerla

Debar explica que algunas personas pueden tener creencias autolimitantes que son pensamientos que ven como una verdad sobre sí mismas o sobre el mundo a su alrededor. Lo negativo de esto es que les restringe de todo su potencial para realizar cambios y alcanzar metas. La experta precisa que para eliminarlas es necesario, en primer lugar, tomar conciencia de ellas y anotarlas para tenerlas presentes.

Tras identificar esas creencias autolimitantes, la persona puede cuestionarse el porqué de las mismas y así podrá ir descubriendo que esas trabas son autoimpuestas. Debar explica que una buena estrategia a implementar es ir planteando cambios o metas pequeñas, para ir avanzando poco a poco y lograr que el proceso se convierta en un hábito.

Cada comienzo de año es un buen momento para marcarse metas y cambios a lograr, pero es necesario mantener la motivación por lo que, según la experta, eliminando las creencias autolimitantes se logra un gran primer paso.

La desaparición inquietante del autor de “El Principito”; ¿qué ocurrió hace más de 80 años?

La desaparición inquietante del autor de “El Principito”; ¿qué ocurrió hace más de 80 años?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Personas fisicas

Comentarios