Más Información

Cometa 3I/ATLAS: la imagen que encendió las alarmas de la comunidad científica tras detectar una anomalía

Pareja mete trompo de pastor a sala de cine, se viraliza en TikTok y Cinépolis lanza épica respuesta
Este martes 25 de noviembre, Fátima Bosch, quien recientemente fue coronada Miss Universo, alzó la voz contra los comentarios de odio y violencia que ha recibido en redes sociales desde que ganó el certamen de belleza.

A través de varias publicaciones en sus historias de Instagram, la modelo compartió su experiencia como mujer, mostrando ejemplos de la violencia digital que ha enfrentado, incluidos comentarios que la acusan de ser "tramposa" y de haber comprado la corona.
Lee también: Fátima Bosch y lo que gira en torno a su triunfo en Miss Universo 2025, entre lo más leído de la semana
Segura de sí misma y fiel a sus principios, reconoció que este tipo de ataques pueden tener un impacto negativo en la salud mental de muchas personas, especialmente aquellas que carecen de una base sólida de autoestima; por lo que expresó su dolor ante los insultos, los ataques verbales e incluso los mensajes con amenazas de muerte que ha recibido.

Asimismo dejó claro que, aunque estos ataques la lastiman, lo que realmente la define es su fortaleza, sus valores y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres; por lo que aseguró que su principal objetivo es aprovechar su visibilidad para poner en evidencia la violencia digital y abogar por la dignidad femenina.
¿Es aplicable la "Ley Olimpia" en su caso?
Frente a esta situación, surgió la duda sobre si su caso podría ser atendido bajo la "Ley Olimpia"; por lo que a continuación te lo decimos.
La "Ley Olimpia" se enfoca principalmente en la difusión no consentida de contenido íntimo de carácter sexual. Sin embargo, algunos estados han ampliado la definición de violencia digital para incluir casos de acoso y amenazas en línea.

Dado que los ataques recibidos por Fátima Bosch no involucran la divulgación de material íntimo, la aplicación de esta ley dependería de si en el estado donde reside se ha adoptado una versión más amplia de ésta. En caso contrario, la modelo podría recurrir a otras figuras legales, como las amenazas, el hostigamiento, la discriminación o la difamación, dependiendo de la naturaleza de los ataques.

Lee también: Pemex aclara polémica por felicitar a Fátima Bosch tras coronarse como Miss Universo
¿Por qué se llama "Ley Olimpia"?
La "Ley Olimpia" recibe su nombre en honor a Olimpia Corral Melo, activista mexicana que, tras ser víctima de la difusión no consensuada de un video íntimo, se dedicó a impulsar esta legislación en los congresos estatales. Su lucha ha sido clave para la creación de una norma que busca proteger a las personas de la violencia digital y la difusión ilegal de contenido privado.
También te interesará:
Concierto de las Guerreras K-pop en CDMX: fechas, precios de boletos y lo que debes saber
¿Cuáles serán las mejores carreras para estudiar en México en 2026, según la IA?
Martes de Frescura en Walmart: estas son las ofertas irresistibles de hoy, 25 de noviembre
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









