Noviembre será un mes lleno de sorpresas y espectáculos maravillosos para los amantes de los astros, y uno de los primeros en llegar será la resplandeciente Luna del Castor 2025, la cual iluminará el cielo nocturno alrededor del mundo.
Sin embargo, esta no será una luna llena común y corriente; la Luna del Castor 2025 coincidirá para ser una superluna y de hecho, será la luna llena más grande de todo el año.
De acuerdo con National Geographic, las superlunas ocurren cuando la Luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, haciendo que se vea más grande y más brillante que una Luna llena habitual.
Lee también Superluna de Castor 2025: ¿cuándo ver la Luna más grande del año en México?

¿Cuándo se verá la Superluna de Castor 2025?
La Superluna de Castor 2025 llegará a su punto de máximo esplendor el próximo 5 de noviembre a las 7:19 de la mañana (hora central de México), y aunque alcanzará su pico en horas de luz de día, la cara de la luna podrá verse totalmente iluminada desde una noche antes y hasta una después de la fecha mencionada, es decir, del 4 al 6 de noviembre.
Durante estos días la Luna Llena podrá verse hasta un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que lo normal.
Asimismo, la Superluna de Castor es la segunda de 3 superlunas consecutivas que culminan los plenilunios del 2025 de la mejor manera posible.
Lee también ¿Quién era Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan asesinado en público?

¿Por qué se le llama Luna del Castor?
La "Luna del Castor" es el nombre que recibe la Luna llena de noviembre, en algunas partes también es conocida como "Luna del Cazador".
Según Star Walk, el portal especializado en astronomía, su nombre se remonta a las tribus nativas norteamericanas. Fue apodada como "Luna del castor" ya que en el mes de noviembre -y en la temporada otoñal en general- los castores están ocupados construyendo sus diques y almacenando comida para el invierno.
La otra teoría toma como base el nombre de "Luna del Cazador" y sugiere que esta manera de llamarla proviene de los cazadores que colocaban trampas para castores en esta época del año con el fin de recolectar piel cálida para los meses más fríos.
También te interesará:
Victoria lanza "A ti, ¿quién te espera?": el corto de Día de Muertos que está conquistando las redes
¿Cómo hacer un repelente natural para mosquitos? Conoce la receta
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











