

El cielo nocturno de julio traerá consigo un espectáculo imperdible: la Luna de Ciervo, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del verano.
Este evento podrá observarse en México con gran claridad, y ya se conoce la hora exacta en la que alcanzará su punto máximo.
De acuerdo con el sitio Meteored, la Luna de Ciervo ocurrirá el próximo 10 de julio en punto de las 14:36 horas (tiempo del centro de México), cautivando a los amantes de la astronomía.
Lee también Luna de Ciervo 2025 en México; ¿cómo ver el fenómeno astronómico en su máximo esplendor?
Aunque la fase llena de la Luna ocurrirá cuando aún no sea visible en el cielo mexicano, el fenómeno podrá apreciarse en todo su esplendor al anochecer. Esa noche, el satélite natural emergerá completamente iluminado por el horizonte, ofreciendo un espectáculo astronómico digno de admirarse.
En distintos países de Latinoamérica, el nombre de este fenómeno astronómico ha llamado la atención por lo inusual que resulta. Su origen se remonta a antiguas tradiciones en las que cada fase lunar recibía un nombre basado en los eventos naturales característicos de cada estación del año.
Por ejemplo, la Luna de Ciervo debe su nombre a los pueblos nativos americanos, quienes la identifican con la época del año en que los ciervos jóvenes comenzaban a desarrollar nuevas astas, marcando el inicio de la formación de su cornamenta. Este fenómeno natural coincidía con las últimas semanas de julio.
También te interesará:
Así puedes obtener útiles escolares gratis para el regreso a clases; conoce fechas y requisitos
¿Te quieres jubilar en 2025?; estas son las semanas que exige el IMSS con la Ley 97
Esta es la cantidad que dará el Gobierno de México para útiles escolares y uniformes; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr