Más Información
A menos de dos meses de que concluya el plazo para tramitar la Licencia Permanente, este trámite se volvió tendencia por el alto interés que ha tenido entre los ciudadanos, ocasionando largas filas en algunos de los módulos, pues las citas por medio de la plataforma digital de la Secretaría de Movilidad (Semovi) se encuentran saturadas.
Cabe destacar que recientemente la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se ampliarán los horarios en los módulos de la Ciudad de México donde se tramita la licencia permanente para que más población pueda sacar cita desde las 9:00 hasta las 21:00 horas.
Leer también: El Buen Fin 2025: ¿cómo registrar tu comercio para el sorteo? Conoce los requisitos y premios

¿Cuál es la fecha límite para tramitar la Licencia Permanente?
El último día para realizar el trámite está contemplado para el 31 de diciembre y, aunque uno de los requerimientos para obtener la Licencia Permanente es aprobar un examen de conocimientos viales, el proceso es muy rápido si se cuenta con todos los requisitos.
El trámite para la licencia permanente tipo “A”, evitará que los conductores tengan que renovar cada tres años la licencia, ya que a partir del 2026 los nuevos formatos contarán con una vigencia limitada.
Leer también: Pizza Hut lanza combo de “Volver al Futuro” ¿cuánto cuesta y qué incluye?

¿Cómo sacar la Licencia Permanente?
Recuerda que antes de acudir a la cita, deberás aprobar el examen en línea y realizar el pago correspondiente. A continuación te dejamos una guía paso a paso:
- Ingresa a licenciapermanente.cdmx.gob.mx.
- Inicia sesión con tu Llave CDMX (si no tienes una, regístrate con tu CURP, teléfono, domicilio y correo).
- Selecciona Nuevo trámite.
- Haz clic en Nunca he tramitado una Licencia tipo A.
- Descarga la Guía Básica de Seguridad Vial de la CDMX para estudiar antes del examen.
- Inicia el examen en línea (tendrás 25 minutos para responder 20 preguntas).
- El sistema mostrará tu calificación automáticamente. Apruebas con al menos 16 respuestas correctas.
- Realiza el pago correspondiente de $1,500 pesos.
- Por último, agenda una cita en citas.cdmx.gob.mx para recogerla.
También te interesará:
El remedio casero para eliminar manchas difíciles de los sillones y que tu sala luzca como nueva
El sencillo truco para que las sábanas y ropa de cama tengan un aroma delicioso por más tiempo
Sora: ¿qué es y cómo funciona la aplicación de OpenAI que podría poner en aprietos a Hollywood?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











