Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

La linaza ayuda a reducir el colesterol. Foto: Pixabay
La linaza ayuda a reducir el colesterol. Foto: Pixabay

La linaza, semilla de la planta Linum usitatissimum, conocida también como lino, tiene un sabor ligeramente a nuez. Esta planta herbácea, perteneciente a la familia de las lináceas, ha sido empleada en la fabricación de tejidos y, en la antigüedad, fue significativa en la producción de papel para escribir.

Las semillas del lino son el componente más valioso de la planta en términos medicinales, ya que contienen aceite, mucílagos, albúminas, glucósidos, enzimas y agua.

Linaza. Foto: Freepik
Linaza. Foto: Freepik

Lee también: Descubre el sencillo hábito que practican las personas felices

Cuando las semillas se muelen, su digestibilidad mejora y pueden ofrecer una mayor cantidad de nutrientes en comparación con las semillas enteras, las cuales pueden pasar sin digerir a través del sistema digestivo.

Tanto las semillas enteras como las molidas actúan como un laxante suave y efectivo. Adicionalmente, el aceite de linaza se emplea en la medicina tradicional para tratar quemaduras y aliviar dolores reumáticos.

La versatilidad de la linaza en aplicaciones medicinales y su valor nutricional la convierten en un recurso relevante en la salud y el bienestar.

La linaza cuenta con una gran cantidad de nutrientes ideales para la salud. Foto: Pixabay
La linaza cuenta con una gran cantidad de nutrientes ideales para la salud. Foto: Pixabay

¿Cuáles son los beneficios de la linaza?

De acuerdo con el Poder del Consumidor, la linaza ofrece varios beneficios para la salud por su riqueza en fibra, ácidos grasos omega-3 y fitoquímicos.

Una cucharada de linaza molida, equivalente a 7 a 10 gramos, proporciona 2 gramos de ácidos grasos poliinsaturados, incluidos los omega-3, 2 gramos de fibra dietética y 37 calorías.

Lee también: ¿Cuáles son los factores de riesgo por los que puedes sufrir epilepsia?

La linaza aporta grandes beneficios a la salud. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
La linaza aporta grandes beneficios a la salud. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Asimismo, esta misma fuente indica que, debido a su alto contenido de fibra, la linaza resulta eficaz en el tratamiento de problemas digestivos como el estreñimiento, la gastritis y la colitis.

Además, el consumo de linaza contribuye al mantenimiento de niveles bajos de colesterol, lo que previene enfermedades cardíacas y embolias. La fibra presente en la linaza también facilita una sensación de saciedad más rápida y ayuda a tener una buena digestión.

La linaza ayuda a tener una buena digestión. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
La linaza ayuda a tener una buena digestión. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

El consumo regular de esta semilla puede mejorar la apariencia de la piel, haciéndola más suave y tersa. También es beneficiosa para afecciones cutáneas como la psoriasis y el eczema. Se puede preparar una mascarilla para la piel o el cabello utilizando semillas molidas mezcladas con agua.

La linaza aporta grande beneficios a la salud. Foto: Freepik
La linaza aporta grande beneficios a la salud. Foto: Freepik

También te interesará:

La especia que es ideal para disminuir el dolor articular y la inflamación, según la ciencia

Descubre el secreto japonés para controlar el azúcar en la sangre y mejorar tu salud

Citrato de Magnesio: El secreto natural para reducir la fatiga y facilitar la pérdida de peso

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

LinazaSaludsalud y bienestarnutrientesMedicina Tradicional