

El gobierno de México lanzó Llave MX, una plataforma de identidad digital que permite acceder a trámites, servicios públicos y programas sociales en línea, desde un solo perfil validado.
Esta herramienta se perfila como una de las apuestas más ambiciosas para eliminar trámites presenciales y duplicidades documentales.
Lee también: ¿Te quieres jubilar en 2025?; estas son las semanas que exige el IMSS con la Ley 97
En un esfuerzo por modernizar la interacción entre ciudadanía y gobierno, el 1 de enero de 2025 entró en funcionamiento Llave MX, una plataforma que genera una identidad digital oficial con la que cualquier persona podrá acceder a decenas de trámites y servicios públicos de manera segura, rápida y sin necesidad de acudir a oficinas.
El desarrollo de Llave MX corre a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), institución creada en noviembre de 2024 para coordinar la digitalización gubernamental.
El proyecto tiene como objetivo facilitar la interacción ciudadana con todas las dependencias federales y reducir la burocracia.
Llave MX funciona como una especie de llave maestra digital. Una vez creada la cuenta personal, se puede utilizar para:
Cada acción realizada desde tu cuenta genera una notificación de confirmación, lo que refuerza la seguridad del sistema y garantiza que nadie pueda usar tu identidad sin tu consentimiento.
Por ahora, crear una cuenta Llave MX es voluntario, pero su uso se está ampliando rápidamente, sobre todo en áreas como salud, justicia, programas sociales y compras gubernamentales. El gobierno federal busca que esta plataforma sea el medio principal de acceso a trámites digitales y la base para construir una “Super CURP” con funciones biométricas avanzadas.
Aunque organizaciones civiles han señalado que el uso masivo de datos personales puede presentar riesgos de privacidad, el gobierno ha prometido establecer salvaguardas legales y judiciales para proteger a los usuarios.
Lee también: Jubilados con tarjeta INAPAM pueden ahorrar hasta 50 % en medicinas; farmacias donde aplican los descuentos
¿Qué puedes hacer con Llave MX?
Llave MX funciona como una especie de llave maestra digital. Una vez creada la cuenta personal, se puede utilizar para:
Cada acción realizada desde tu cuenta genera una notificación de confirmación, lo que refuerza la seguridad del sistema y garantiza que nadie pueda usar tu identidad sin tu consentimiento.
El proceso de registro es gratuito y toma menos de cinco minutos. Solo necesitas:
Al ingresar esta información en el sitio oficial llave.gob.mx, se enviarán códigos de verificación a tu correo y teléfono para validar tu identidad. Este procedimiento asegura que solo tú puedas acceder a tu expediente digital.
También te interesará:
CURP biométrica: ¿cómo tramitar la identificación oficial?; estos son los requisitos
Sam Smith se identifica como xenosexual y desata polémica en redes; ¿qué es?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/