

Muchas personas pueden experimentar distintos sentimientos a lo largo de su vida y en ciertos momentos o situaciones. Uno de ellos es la vergüenza, una emoción social relacionada con la moral, según explica un informe de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La vergüenza es una emoción que causa un gran impacto en la vida de las personas, remarcan desde la Universidad Pontificia Comillas (España). Bajo el influjo de la vergüenza, las personas valoran sus acciones, características personales o comportamientos como inadecuados, añade el Centro Sanitario de Psicología Clínica Canvis (España).
Lee también: La IA revela el segundo idioma más consultado luego del inglés; es el que más curiosidad despierta
El psicólogo Juan Carlos Arancibia afirma que no se trata solo de ser vergonzoso, sino que a esto tenemos que sumarle el tema de no hablar ‘’por no molestar’’ o muchas veces perder oportunidades en la vida por ‘’miedo al fracaso o a equivocarme’’. Ante esto, resulta necesario implementar acciones que permitan dejar de lado la vergüenza, es decir superarla.
Para saber la forma correcta en que las personas deben enfrentar a la vergüenza se le consultó a la inteligencia artificial. Esta tecnología, se encargó de analizar diferentes bibliografías relacionadas con la Psicología y el comportamiento de las personas, comparó los datos obtenidos y elaboró un paso a paso para poder superar este sentimiento.
Lee también:¿Cuáles son las 5 mejores playas para visitar en Sudamérica?; la inteligencia artificial responde
ChatGPT, de OpenAI, fue la inteligencia artificial utilizada para realizar esta consulta y llegar a las siguientes recomendaciones, a modo de instructivo, sobre cómo eliminar la vergüenza de nuestra vida.