Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Cuidado de la piel y las uñas. Fuente: Freepik
Cuidado de la piel y las uñas. Fuente: Freepik

Cuando ponemos de relieve la alimentación entre nuestros temas más importantes de la rutina diaria, le estamos dando una importancia grande a uno de los temas que más repercuten en nuestro bienestar general. Hoy relacionaremos este tema con la salud de las uñas y de la piel por lo que es una muestra sobre el impacto de la alimentación en todo el cuerpo.

Cuidado de la piel y las uñas. Fuente: Freepik
Cuidado de la piel y las uñas. Fuente: Freepik

Hoy queremos contarte sobre una especia ancestral que, consumida adecuadamente, ofrece propiedades muy beneficiosas para el cuidado de la salud en general. Así es como esta llega con efectos positivos para combatir los hongos que pueden llegar a formarse en nuestra piel y uñas, por lo que es una manera de combatirlos sin químicos.

Leer más: Esta es la razón por la que no debes guardar ropa en los cajones del hotel este verano, según dermatóloga

Cuidado de la piel y las uñas

Desde la Clínica San Felipe afirman que los hongos en la piel y las uñas pueden ser comunes y son tratables. Se trata de microbios que se alimentan de la queratina, una proteína presente en la capa externa de la piel, el cabello y las uñas. Por su parte, el Instituto Mayo Clinic explica que es posible que en algunos casos no se requiera tratamiento, mientras que en otros se deben aplicar ciertos cuidados personales o medicamentos.

Cuidado de la piel y las uñas. Fuente: Freepik
Cuidado de la piel y las uñas. Fuente: Freepik

Aquí es donde ponemos de relieve al cardamomo como la especia oriunda de la India y extendida a distintos rincones del mundo. La nutricionista Carla Sánchez explica que es un alimento bajo en calorías y que aporta agua y proteína al cuerpo. Además, si la sumamos a nuestra alimentación le estaremos aportando a nuestro organismo vitaminas A, B1, B2, B3, B12 y C, fibra, y minerales como sodio, hierro, fósforo, calcio y magnesio.

Leer más: Cuáles son las 7 reglas de ‘oro’ para llegar sano a la vejez, según la medicina

Incorporar al cardamomo en nuestra alimentación es muy fácil al tratarse de una especia. Y teniendo en cuenta los nutrientes con los que cuenta se debe entender que ofrece propiedades antimicrobianas y antioxidantes que colaboran en el combate contra las bacterias y hongos que pueden formarse en las uñas y la piel. Además, precisa la naturópata Carolina Hernández, quienes la consumen en forma de infusión pueden regular su digestión, clamar náuseas, cuidar la salud bucal, regular la hipertensión, reducir los niveles de colesterol, reducir la ansiedad y combatir el asma y la tos.

¿Cómo iniciar la primera cita con un psicólogo, según expertos?

¿Cómo iniciar la primera cita con un psicólogo, según expertos?
Google News

TEMAS RELACIONADOS

alimentaciónpiel

Comentarios