

En los últimos años, los psicólogos han comenzado a analizar una tendencia que, aunque común, esconde diversas motivaciones: la preferencia de algunas personas por pasar el fin de semana en casa sin salir ni socializar.
Según especialistas consultados por el portal Su Médico, existen varias razones detrás de esta conducta:
Leer más: La Inteligencia Artificial anuncia cuál es la diferencia de edad ideal para una pareja
Quedarse en casa puede ser saludable, pero si se vuelve constante y va acompañado de tristeza o aislamiento, podría indicar depresión o ansiedad, por lo que se recomienda buscar ayuda. Además, la iluminación influye en el estado de ánimo: la luz estimula la serotonina, mientras que la oscuridad puede generar apatía y baja energía.
Leer más: ¿Por qué pensamos que todos los gatos blancos son sordos?; aquí está la respuesta
Si bien quedarse en casa el fin de semana no es necesariamente negativo, ya que puede ser una forma de descanso, introspección o bienestar personal. Es importante mantener un equilibrio entre el tiempo a solas y la socialización para una buena salud mental.