El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores () otorga una tarjeta para los adultos mayores que funciona como un apoyo para que este sector de la población sea prioritario en diversos programas para el bienestar de las personas de la tercera edad.

Asimismo, este instituto vela por los derechos de los adultos mayores y su calidad de vida de forma integral con acceso a descuentos preferenciales en pagos de servicios y lugares recreativos. Además, cuenta con un programa que ofrece a las personas de la tercera edad, la oportunidad de reincorporarse a la vida laboral.

De acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, sin importar la edad, los mexicanos tienen derecho al acceso a un trabajo digno y bien remunerado, con igualdad de oportunidades y otras opciones que les permita obtener un ingreso propio.

Leer también:

Al cumplir 60 años todos los mexicanos pueden tramitar la tarjeta del INAPAM. Foto: Realizada con IA
Al cumplir 60 años todos los mexicanos pueden tramitar la tarjeta del INAPAM. Foto: Realizada con IA

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva del INAPAM?

El programa de , promueve empleos remunerados y actividades voluntarias que generen un ingreso para los adultos mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.

A través de dicho servicio, la institución mantiene una relación con las empresas que pueden incorporar en diversas áreas a adultos mayores de 60 y más y, los vincula con personas de la tercera edad que continúan su deseo de aportar a la sociedad con su trabajo y experiencia.

Este programa ofrece sueldo base, estabilidad laboral y prestaciones de ley. Para ser parte de Vinculación Productiva INAPAM, es necesario acercarse a uno de los módulos especiales.

Leer también:

¿Dónde encontrar los módulos de vinculación productiva INPAM?

Los módulos de vinculación productiva INPAM están ubicados en cada entidad de la República y se puede consultar la dirección de cada uno de ellos, a través de la siguiente liga: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores

Cabe aclarar, que el pago mensual de los adultos mayores, entrará en el incremento del 12% del salario mínimo a partir de enero del 2026, anunciado por el Gobierno de México.

Requisitos para entrar al programa de Vinculación Productiva del INAPAM

Dependiendo de cada empresa, se pueden pedir requisitos adicionales para la contratación.

  • Tener 60 y más años de edad
  • Credencial INAPAM (original)
  • Identificación oficial con fotografía original (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE)

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses