Más Información
Durante octubre, las asociaciones protectoras de animales en México y otros países suspenden la adopción de gatos negros y blancos.
La medida busca evitar que sean víctimas de supersticiones o prácticas esotéricas, muy ligadas a la festividad de Halloween, que los asocian erróneamente con la mala suerte o la brujería.

Lee también: ¿Qué alimentos son dañinos para tu gato? Conoce la lista aquí
¿De dónde surge la superstición contra los gatos negros y blancos?
Las creencias que rodean a los gatos negros provienen de la Edad Media, cuando se les consideraba símbolos de brujería y mala suerte. En esa época se creía que las brujas podían transformarse en gatos o que los usaban como compañeros para realizar hechizos.
Con el paso de los siglos, estas ideas se mantuvieron en el imaginario popular y se reforzaron con la llegada de Halloween, una festividad que mezcla tradiciones paganas y religiosas. Los gatos —especialmente los negros— se convirtieron en un elemento decorativo asociado al misterio, lo oculto y lo sobrenatural. Sin embargo, esta representación simbólica ha tenido consecuencias negativas en el mundo real.
Actualmente, muchas personas siguen evitando adoptar gatos de estos colores por miedo a la “mala suerte”, y en los peores casos, los usan como parte de rituales esotéricos durante octubre, esto de acuerdo con National Geographic.

Lee también: ¿Por qué les dicen “michis” a los gatos?; descubre el origen de este cariñoso apodo
¿Por qué las asociaciones suspenden las adopciones en octubre?
Según el sitio de Astrozoología, la razón principal es proteger la integridad de los animales. En estas semanas, los refugios prefieren postergar las adopciones o reforzar los filtros para asegurarse de que los nuevos adoptantes sean realmente responsables.
Los gatos negros y blancos son, además, los menos adoptados del año. La desconfianza y las falsas creencias influyen en la decisión de muchas familias, provocando que estos felinos pasen más tiempo esperando un hogar.
Diversas organizaciones insisten en que los gatos de cualquier color merecen la misma oportunidad y que no existe evidencia científica que relacione su pelaje con la mala suerte. De hecho, en varias culturas antiguas, los gatos negros eran considerados símbolos de protección y prosperidad.
La doctora Paula Calvo, especialista en astrozoología, recomienda fomentar la adopción responsable y educar sobre el respeto hacia todos los seres vivos, recordando que Halloween puede celebrarse sin poner en riesgo a ningún animal.
También te interesará:
¿Cómo quitar el olor a orina en el baño? Conoce la solución rápida y duradera
¿Dónde y a qué hora podrá observarse el Cometa Lemmon sin telescopio?
Calendario SEP: ¿por qué no habrá clases el 31 de octubre? Esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










