Durante su participación en el Women Economic Forum 2025, la ejecutiva mexicana Fernanda Sainz, Chief Commercial Officer de Caliente.mx y fundadora del hub Fulana de Tal, lanzó un relevante mensaje de empoderamiento femenino durante el panel New Economies & the 2030 Agenda — The Role of Women.

Un liderazgo que rompe barreras

En la conferencia, Sainz habló sobre el verdadero progreso económico. Remarcó que, para que haya un avance certero, ninguna mujer tiene que elegir entre su carrera y sus espacios individuales.

Reconocida como una de las líderes más influyentes del entretenimiento digital y deportivo en América Latina, la directiva enfatizó que construir economías sostenibles implica poner en el centro el bienestar de las personas.

“El crecimiento sólo tiene sentido si es responsable y humano. En Caliente.mx creemos que innovar también implica cuidar. Más de la mitad de nuestro equipo son mujeres, y muchas de nuestras políticas están pensadas para que puedan desarrollarse profesionalmente sin tener que elegir entre su carrera y su vida personal”, afirmó.

Fernanda Sainz en el Women Economic Forum 2025. Foto: Cortesía
Fernanda Sainz en el Women Economic Forum 2025. Foto: Cortesía

Con una trayectoria consolidada en compañías globales como Cinemark, Red Bull y PokerStars, Fernanda Sainz se ha abierto camino en ambientes históricamente dominados por hombres. Debido a su experiencia, comprendió que el éxito individual no es suficiente si no se traduce en transformaciones colectivas.

“He aprendido que no basta con llegar: hay que cambiar y escribir las nuevas reglas del juego”, expresó, al destacar la importancia de impulsar políticas corporativas con perspectiva de género.

Sainz agregó que promover la igualdad laboral requiere de medidas estructurales que favorezcan la corresponsabilidad familiar, como licencias parentales compartidas, esquemas flexibles y entornos laborales más inclusivos. Estas acciones son esenciales para construir una economía donde el talento femenino pueda prosperar sin barreras.

Hacia economías más humanas y equitativas

La CCO de Caliente.mx enfatizó la necesidad de redefinir la forma en que se mide el progreso económico. Para Sainz, los indicadores deben ir más allá de la productividad y considerar el impacto social y humano del trabajo.

Fernanda Sainz en la ponencia: New Economies & the 2030 Agenda — The Role of Women. Foto: Cortesía
Fernanda Sainz en la ponencia: New Economies & the 2030 Agenda — The Role of Women. Foto: Cortesía

“El impacto de las mujeres se mide también en cuánto logramos transformar las estructuras para que el talento femenino pueda prosperar”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]