Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Conoce los usos del pericón en la cocina y sus beneficios a la salud. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Conoce los usos del pericón en la cocina y sus beneficios a la salud. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

El pericón o también conocido como yerbanís por el sabor tan parecido que tiene al anís, es una planta nativa de México y Centroamérica con propiedades que pueden resultar beneficiosas en nuestro día a día.

En México, la planta crece de manera silvestre en terrenos baldíos, cerca de milpas o cultivos abandonados en estados como Chiapas, Colima, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Morelos, Oaxaca, entre otros.

Conoce los mejores usos del pericón. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Conoce los mejores usos del pericón. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

5 beneficios del pericón que no conocías

Lee también: 5 tips para mantener fresca a tu mascota en esta temporada de calor

  • Dolor de estómago

De acuerdo con la Biblioteca Digital de la medicina Tradicional Mexicana, el té de ramas de pericón es recomendado para tratar el dolor de estómago asociado con úlceras, gastritis, parásitos y problemas menstruales.

No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, ya que puede producir hemorragias, somnolencia y alergias.

  • Ayuda a las vías respiratorias

Otros de sus usos medicinales radica en ayudar a descongestionar las fosas nasales en los tratamientos de asma, tos y resfriados en general.

Gripe, resfriado, tos y otras enfermedades respiratorias; síntomas y tips
Gripe, resfriado, tos y otras enfermedades respiratorias; síntomas y tips
  • Tratamientos de la piel

Por otro lado, según el sitio El rincón verde, hay quienes utilizan las hojas de las flores para el tratamiento de llagas y heridas, ya que ayuda a la regeneración celular.

Lee también: Semana Santa 2024: ¿Por qué no se come carne en Cuaresma?

  • Repelente de insectos

El aceite esencial de la planta de pericón también es utilizado como un poderoso repelente natural de mosquitos, así que en esta temporada de calor se volverá un indispensable en tu maleta.

Otra manera de mantener alejados a otro tipo de insectos se logra quemando un trozo de la planta de pericón y asegurarte de que el ambiente se impregne de su notable olor que es muy parecido al de la flor de cempasúchil.

La incómoda presencia de los mosquitos. Fuente: Freepik.
La incómoda presencia de los mosquitos. Fuente: Freepik.
  • Ayuda tratar la ansiedad

En el 2018 la doctora Maria Eva González Trujano realizó un estudio para el Laboratorio de Neurofarmacología en Productos Naturales de Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, en dicho estudio aseguró que el pericón puede utilizarse para tratar padecimientos relacionados con la ansiedad y la pérdida de sueño.


También te interesará:

Acusan a hotel de "americanizar" a México tras prohibición de bandas musicales en playas de Mazatlán

Semana Santa 2024: ¿Qué días no se trabaja? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Esta Semana Santa Starbucks te invita café gratis; ¿cuándo y cómo aplica?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


dcs/aosr/ akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Medicina Tradicionalbeneficios.

Comentarios