

Los gatos son animales fascinantes que comunican sus emociones y necesidades a través de gestos sutiles, siendo el movimiento de su cola uno de los más expresivos. Aunque muchas personas asocian este gesto con los perros y su alegría, en los gatos el significado es más complejo.
Cuando acariciamos a un gato y este mueve la cola, el comportamiento puede ser interpretado de diferentes maneras dependiendo del contexto. Según la adiestradora canina, Mercè Garcia, este movimiento suele reflejar un estado emocional que puede variar desde placer hasta incomodidad.
Lee también: Conoce la Oubaitori; la filosofía japonesa ideal para alcanzar la serenidad
La cola de un gato no solo equilibra su cuerpo; está llena de terminaciones nerviosas y es una herramienta esencial en su comunicación con otros gatos, con su entorno y con nosotros. A diferencia de otros felinos, los gatos domésticos caminan con la cola erguida, un gesto único que indica su predisposición a interactuar de forma pacífica.
Cada postura y movimiento de la cola cuenta una historia. Entender estas señales es fundamental para fortalecer la relación con nuestro gato y respetar sus límites:
Lee también: ¿Cómo se relacionan las migraciones de las mariposas con el cambio climático global?; esto dice la ciencia
Aunque los gatos han desarrollado el maullido para comunicarse con los humanos, su lenguaje corporal es mucho más rico y genuino. Desde la posición de las orejas hasta los movimientos de su cola, cada gesto es una ventana a su mundo emocional. Así que, la próxima vez que acaricies a tu mascota, presta atención a su cola.