Más Información
Quitar el polvo parece una tarea simple, pero mantener los muebles limpios durante más de unos días puede resultar frustrante.
La razón está en la electricidad estática, que atrae de nuevo las partículas hacia las superficies. Sin embargo, una creadora de contenido en limpieza del hogar ha compartido una fórmula casera que rompe ese ciclo, utilizando productos naturales y económicos disponibles en cualquier casa.
Una mezcla que limpia, protege y perfuma
María Fernández, conocida en redes sociales como @marianordichouse, difundió en Instagram un método casero que se ha viralizado por su eficacia. Su fórmula combina ingredientes cotidianos que, al mezclarse con agua, crean un limpiador multiusos capaz de eliminar el polvo y evitar que vuelva a acumularse tan rápido. Además, deja un agradable aroma cítrico y un brillo natural en la madera.
Lee también ¿Cómo hacer un repelente natural para mosquitos? Conoce la receta

Los ingredientes del limpiador casero
Para preparar la mezcla, se necesitan los siguientes productos:
- Una cucharada de aceite de oliva.
 - Una cucharada de vinagre de limpieza.
 - Una cucharada de jabón lavavajillas.
 - Agua para completar el contenido del pulverizador.
 - Unas gotas de aceite esencial de limón para aportar frescura y potenciar el brillo.
 

Estos ingredientes se vierten en un pulverizador y se agitan antes de usar. El aceite de oliva actúa como hidratante y protector de la madera, el vinagre ayuda a eliminar residuos y bacterias, y el jabón descompone la grasa y el polvo adherido.
Cómo aplicar la mezcla correctamente
El truco consiste en no pulverizar directamente sobre los muebles, sino sobre una bayeta de microfibra. De esta forma, se evita que la humedad penetre en la madera. Primero se pasa la parte húmeda del paño para limpiar y después la cara seca para abrillantar.
Según Fernández, este método no solo limpia, sino que crea una fina película protectora que reduce la acumulación de polvo en los días siguientes.
Lee también ¿Cómo limpiar los enchufes e interruptores de tu casa? Así puedes remover las manchas amarillas

Efecto antiestático: la clave del método
La electricidad estática es la principal responsable de que el polvo vuelva tan rápido. El aceite y el vinagre neutralizan esa carga eléctrica, impidiendo que las partículas queden suspendidas en el aire o se adhieran a las superficies. Gracias a ello, los muebles permanecen limpios y brillantes por más tiempo.
Apto para distintos tipos de superficies
La mezcla puede aplicarse tanto en muebles de madera natural como en superficies lacadas. Incluso es segura para los acabados blancos, que tienden a ensuciarse con mayor facilidad. Su uso regular —una o dos veces por semana— mantiene la protección sin dañar el material.
Lee también ¿Cómo secar tu ropa dentro de casa cuando hay lluvia? Conoce estos tips infalibles

Consejos adicionales para mejores resultados
- Utilizar siempre bayetas de microfibra para evitar rayaduras.
 - Guardar la mezcla en un lugar fresco y alejado de la luz solar.
 - Agitar bien el frasco antes de cada aplicación.
 - Añadir unas gotas extra de aceite esencial si se desea un aroma más intenso.
 
Estos pequeños ajustes permiten prolongar el efecto del limpiador y mantener el hogar libre de polvo por más tiempo.
Un truco simple con gran efecto
Este método casero demuestra que no es necesario recurrir a productos químicos costosos para mantener los muebles relucientes. Con ingredientes naturales y una aplicación correcta, se consigue un resultado visible desde la primera pasada: superficies más limpias, con brillo duradero y un ambiente más fresco en el hogar.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Victoria lanza "A ti, ¿quién te espera?": el corto de Día de Muertos que está conquistando las redes
¿Cómo hacer un repelente natural para mosquitos? Conoce la receta
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











