A menos de 8 meses de que inicie la Copa Mundial de la FIFA 2026™, Airbnb revela el papel clave que desempeñarán los anfitriones mexicanos en la ampliación de la capacidad de hospedaje y en la dispersión de los beneficios turísticos hacia comunidades locales.

Según el análisis realizado por Deloitte, en tan solo un mes, los anfitriones en México podrían generar alrededor de 25 millones de dólares en ingresos con una ganancia promedio de 1,300 dólares por Anfitrión durante los 39 días de competencia. Además, los huéspedes en Airbnb aportarían 169 millones de dólares en derrama económica y respaldarían más de 21,000 empleos equivalentes a tiempo completo en el país.

“El Mundial será una oportunidad para que la hospitalidad mexicana brille ante el mundo, no solo en las grandes ciudades, sino también en comunidades que tradicionalmente han estado fuera del mapa turístico. Los Anfitriones son una muestra de cómo la tecnología puede impulsar la inclusión económica y la dispersión del turismo”, señaló Erich Cisneros, Director Operativo de Airbnb en México.

Foto: Cortesía Airbnb
Foto: Cortesía Airbnb

Anfitriones que impulsan el turismo nacional

El turismo interno sigue siendo el motor del sector: 7 de cada 10 reservaciones en Airbnb son hechas por mexicanos, y 80% de las noches reservadas corresponden a viajes nacionales.En 2023, 40 ciudades recibieron su primera reserva, y 90% de ellas se encuentran fuera de grandes ciudades, evidenciando cómo la plataforma contribuye a descentralizar los beneficios turísticos.

Lee también:

La comunidad de Anfitriones en México se caracteriza por su diversidad:

  • 50% son mujeres y 15% adultos mayores, grupos históricamente subrepresentados en el turismo tradicional.
  • 1 de cada 5 Anfitriones es Superanfitrión, con una calificación promedio de 4.8 estrellas.
  • En 2024, un Anfitrión típico obtuvo alrededor de 84,000 pesos anuales por compartir su espacio, mientras que los Superanfitriones registraron un 60% más de reservaciones.

Contribución a la economía local y al turismo responsable

Airbnb también ha tenido un impacto significativo en la Ciudad de México, donde en 2024 generó más de 22 mil millones de pesos en impacto económico y respaldó más de 46 mil empleos.Siete de cada diez reservaciones en la capital fueron hechas por viajeros nacionales, contribuyendo a fortalecer la economía barrial y el consumo local. Además, el 90% de los Anfitriones recomienda negocios de su barrio, lo que amplifica los beneficios del turismo en pequeñas empresas y comunidades.

“La economía del hospedaje entre particulares es hoy una vía concreta para que más personas participen del crecimiento turístico. Ser Anfitrión es mucho más que una actividad económica; es una forma de compartir la cultura y fortalecer la economía local”, añadió Cisneros.

Perspectiva hacia el Mundial 2026

Con la llegada de millones de visitantes para el Mundial, Airbnb se posiciona como un complemento esencial para ampliar la capacidad de hospedaje del país. Además del impacto inmediato, se estima que 65% de los turistas que visiten las sedes regresarán en los años siguientes, lo que podría generar 239 millones de dólares adicionales en facturación turística y 8,800 nuevos empleos.

Foto: Cortesía Airbnb
Foto: Cortesía Airbnb

La experiencia demuestra que cada reserva en Airbnb genera un efecto multiplicador: impulsa la movilidad nacional, apoya la inclusión económica y refuerza la imagen de México como un país hospitalario y diverso.

Ser Anfitrión es sencillo, seguro y rentable

Convertirse en anfitrión en Airbnb no requiere experiencia previa. Cualquier persona puede comenzar en airbnb.mx/host y acceder al programa Inicia Airbnb, que ofrece acompañamiento gratuito de un Superanfitrión, y apoyo personalizado para recibir al primer huésped.

Airbnb también ha implementado nuevas herramientas para facilitar la gestión de los alojamientos, y la Red de coanfitriones, donde expertos certificados ayudan a los nuevos anfitriones a administrar su espacio (airbnb.mx/host/co-hosts).

Todas las reservaciones incluyen AirCover, la cobertura más completa de la industria, que protege hasta por 3 millones de dólares en daños a la propiedad y 1 millón de dólares por responsabilidad civil, sin costo adicional.

Lee también:

1. Deloitte Finance. (2025, 23 de mayo). El papel de Airbnb en la Copa Mundial de la FIFA 2026: Un análisis de las contribuciones económicas y sociales durante y después del torneo [Informe preparado para Airbnb, Inc.]. Airbnb.
2. Idem
3. Idem
4. De acuerdo con información publicada por Airbnb sobre reservas en México
5. Idem
6. Idem
7. De acuerdo con información publicada por Airbnb sobre impacto económico de la plataforma en México
8. Idem
9. Deloitte Finance. (2025, 23 de mayo). El papel de Airbnb en la Copa Mundial de la FIFA 2026: Un análisis de las contribuciones económicas y sociales durante y después del torneo [Informe preparado para Airbnb, Inc.]. Airbnb.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]