Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Un homenaje que busca generar conciencia sobre el cuidado y la adopción responsable de los perros en todo el mundo

Foto: Imagen creada con IA
Un homenaje que busca generar conciencia sobre el cuidado y la adopción responsable de los perros en todo el mundo Foto: Imagen creada con IA

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada no solo a consentir a nuestras mascotas, sino también a reconocer el papel fundamental que desempeñan estos animales en nuestras vidas y en la sociedad.

Más allá de los festejos, este día representa una oportunidad para generar conciencia sobre la responsabilidad que implica tener un perro y la urgencia de combatir el abandono, uno de los principales problemas que afectan a esta especie.

El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio de cada año. Foto: Pixabay
El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio de cada año. Foto: Pixabay

Lee también: Día Mundial del Perro 2025: los 5 mejores lugares para adoptar un canino en México; esto dice la IA

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Perro?

La iniciativa de conmemorar a los perros cada 21 de julio surgió en 2004 con la finalidad de rendir tributo a estos animales que han acompañado a la humanidad durante siglos.

Aunque la elección de la fecha no tiene un origen oficial, algunos especialistas creen que se escogió el verano porque en esta temporada se incrementan los casos de abandono, especialmente de perros que fueron regalados como cachorros en diciembre y que, al crecer, dejan de ser considerados “adorables” por sus dueños.

El Día Mundial del Perro busca visibilizar la problemática del maltrato y abandono, a la par que promueve la adopción y la tenencia responsable. Según datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), en México existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% vive en situación de calle.

Esto posiciona al país entre los primeros lugares en abandono de mascotas en América Latina.

De acuerdo con cifras del Congreso de la Ciudad de México, cada año se abandonan cerca de 500 mil perros y gatos en el país. Esta situación no solo representa un problema de bienestar animal, sino que también genera consecuencias para la salud pública y la seguridad. Los perros callejeros enfrentan hambre, enfermedades, maltrato y accidentes viales, lo que reduce significativamente su esperanza de vida.

Ésta es la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Perro
Ésta es la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Perro

Lee también: Día del Perro 2025: las mejores ideas para celebrar con tu mejor amigo este 21 de julio; IA responde

Beneficios de la adopción y la tenencia responsable

Una forma de celebrar este día es considerar la adopción de un perro, acción que aporta beneficios tanto para los animales como para la sociedad. Adoptar ayuda a reducir la población en situación de calle, ofrece una segunda oportunidad a perros que han sufrido abandono y promueve una cultura de respeto y empatía.

Sin embargo, adoptar implica un compromiso a largo plazo. Especialistas recomiendan reflexionar sobre aspectos como el espacio disponible, los recursos económicos y el tiempo necesario para garantizar una vida digna al animal. Además, es fundamental esterilizar y vacunar a las mascotas para prevenir enfermedades y controlar la sobrepoblación.

¿Cómo unirse a la celebración?

Quienes ya cuentan con un perro pueden aprovechar este día para reforzar los cuidados y la convivencia con su mascota. También se puede contribuir donando a refugios, ofreciendo voluntariado o difundiendo la importancia de la adopción responsable. Programas universitarios, como los impulsados por la UNAM, buscan sensibilizar a los futuros adoptantes sobre lo que implica tener un perro, promoviendo un cambio de cultura hacia una tenencia más consciente.

El Día Mundial del Perro nos recuerda que cada animal merece respeto, cariño y una vida libre de maltrato. Este 21 de julio, además de consentir a nuestros peludos, la invitación es a convertirnos en agentes de cambio para reducir el abandono y fomentar la adopción responsable.

También te interesará:

De Acapulco a Puebla: Paco 'el de las empanadas' cumple su sueño e inaugura su primer local; conoce su historia

Salinas Pliego respalda a empleada dormida en Metro de CDMX; lanza dardo al gobierno

CURP biométrica: ¿dónde tramitarla, qué documentos necesitas y cuándo comenzará a usarse?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Día del Perro2025adopta un perro en CDMX mascotaadoptarjulio

Comentarios