Recientemente, el actor Eduardo Verástegui y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, protagonizaron una pelea en redes sociales donde se llamaron desde "falsos redentores" hasta "hipócritas".
El conflicto inició a raíz de que Simón Levy, exsubsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) de la CDMX, anunció una alianza con la alcaldesa para llevar a cabo la marcha de resistencia antidemocrática, a la que la edil llamó a participar el próximo 31 de agosto.

Cabe destacar que la funcionaria respondió y desmintió que hubiera alguna especie de alianza, pues por medio de un post aclaró que "cada quien aporta desde su trinchera".
Sin embargo, el post inicial desató los dimes y diretes con el actor, quien manifestó sus dudas sobre la oposición política en México y los acusó de "vender humo, mentiras y encuestas falsas", así como prometer que "ahora sí van a trabajar por y para México".

Rojo de la Vega cuestionó la validez de que Verástegui hablara sobre la oposición y lo comparó con un "político corrupto hablando de honestidad", además lo acusó de no hacer nada por el país y afirmó que, "México no necesita falsos redentores".

"Cultura de la vida" contra "Cultura de la muerte", arremeten Verástegui y Rojo de la Vega
El exaspirante a una candidatura independiente a la Presidencia de la República reviró a la alcaldesa y afirmó que la farsa es hablar de amor a México mientras promueve la "cultura de la muerte".
Aseguró que no vive “del cuento”, sino de su trabajo en el país y en el extranjero, con más de dos décadas trabajando a favor de la vida, la familia y la libertad.

Aseveró que su película "Sound of Freedom" se hizo con 8 años de esfuerzos y no solo de discursos, "superando humillaciones, difamaciones y bloqueos".
“Recuerda que somos millones los que defendemos la vida desde la concepción, los valores de la familia y las libertades fundamentales”, subrayó Verástegui.
De inmediato, Rojo de la Vega respondió y acusó que su discurso sobre la "cultura de vida" solo es un discurso prefabricado y propaganda en películas.
"No es amor a México defender la vida de unos y voltear la cara frente a los millones que hoy la pierden por la violencia, la corrupción y la impunidad que tú y los tuyos solapan", escribió en su cuenta de X.

Verástegui también se lanza contra el PAN
El actor también se lanzó contra el PAN, partido por el que llegó la ahora alcaldesa de Cuauhtémoc, y acusó de que está muerto, "ya no alimenta a nadie... solo sirve de ofrenda a la partidocracia", manifestó.
Aunado a esto, acusó que la nueva cara del partido blanquiazul era: Abortista. Progresista. Globalista. Wokista y oportunista.

En respuesta, Rojo de la Vega afirmó que, si ese partido está “muerto”, él no sería su profeta, sino un “carroñero que llega a repartirse la ofrenda”.
Del mismo modo, puso en duda la coherencia del productor, a quien ironizó llamándolo “paladín cristiano”, recordando que en el pasado estuvo rodeado de rumores sobre excesos, consumo de drogas y vínculos con contratos de corte globalista.
También reprochó que ahora busque dar “lecciones de moral” y señalar a quienes no comparten su visión. “Los versículos no borran su historial ni las consignas corrigen su falta de congruencia”, sostuvo.

Eduardo Verástegui acusa de difamación a Alessandra Rojo de la Vega
El actor manifestó no estar sorprendido por los comentarios de la funcionaria, pues señaló que cuando faltan argumentos, las descalificaciones y los rumores sin pruebas siempre aparecen. "Eso es difamación", apuntó.
Aunque admitió haber iniciado su carrera como cantante y actor, y de haber cometido errores "como cualquier ser humano", señaló que nunca ha tenido una vida de excesos y drogas, "confundes mi vida real con los personajes que interpreté", señaló.
Verástegui también pidió pruebas sobre los supuestos contratos globalistas y volvió a señalar que lo estaba difamando.
Sobre haberlo llamado "carroñero" de un PAN muerto, dijo que solo es un mexicano libre que se niega a callar ante la corrupción.
También criticó que servidores públicos utilicen su tiempo y las redes sociales para descalificar y difamar a otros.

El Estado laico no es negociable: Alessandra Rojo de la Vega
La edil afirmó que quien usa la religión para hacer política, "traiciona la fe y a la patria al mismo tiempo".
"La Constitución es clara: México es una República laica. La fe es libre, pero las iglesias no hacen política". Punto Final, remarcó.
Finalmente, a modo de ironía, la funcionaría etiquetó al actor en un post sobre una campaña de condones en la alcaldía, esto referente a la prevención como un método eficaz y con la frase "¿Te mando a tu casa?".

En respuesta, Eduardo Verástegui criticó que la alcaldesa de Cuauhtémoc dice trabajar por la salud, pero sus aliados, como la marca de condones, promueven una "cultura de muerte".
"La verdadera prevención no consiste en repartir condones ni en normalizar la promiscuidad, sino en educar en la responsabilidad, en la dignidad del verdadero amor y en el valor de cada vida humana desde la concepción hasta la muerte natural", concluyó.

mahc