

La CDMX se ha convertido en una metrópoli con un gran número de mascotas, de acuerdo con el INEGI, en México 6 de cada 10 hogares tienen un animal de compañía, principalmente perros y gatos.
En la Ciudad de México, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) tiene inscritos más de 143 mil animales de compañía, para obtener su clave única que les brinda reconocimiento legal, además de asegurar el bienestar animal y los integra a una red de ayuda en caso de extravío.
Aunado a ello, las autoridades capitalinas pidieron implementar el código universal de colores para mascotas en los collares de los perritos que presenten algún tipo particular de conducta, con el fin de garantizar una convivencia segura en parques y áreas para mascotas en la CDMX.
“Nuestros lomitos son seres sintientes, ¡y es nuestra responsabilidad darles el mejor trato! Para garantizar una convivencia segura, es esencial conocer el Código Universal de Colores para mascotas. Así, otros dueños sabrán cómo interactuar con ellos de manera respetuosa”, escribieron en sus redes sociales.
Leer también: Alineación planetaria 2025; así se vio Venus, Marte, Júpiter y otros planetas en México
El Gobierno de la CDMX compartió la iniciativa del código de color universal para que porten las mascotas delos habitantes en sus collares o colocar un panuelo para señalar el tipo de conducta que tiene cada perrito.
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs