

Este lunes, el subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau, anunció que el Departamento de Estado había revocado las visas americanas de los miembros de la banda británica 'Bob Vylan', luego de su "discurso de odio en Glastonbury, incluyendo liderar a la multitud en "cánticos de muerte" en un festival de música en Reino Unido.
Landau agregó que "los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos a nuestro país". De acuerdo con testigos, el rapero Bobby Vylan subió al escenario gritando "Free, free Palestine" (Libertad, libertad para Palestina), para posteriormente liderar a la multitud en cánticos contra las fuerzas militares de Israel.
Entre sus canciones más polémicas se encuentran: 'Hunger Games', 'He´s a man' y 'Make me violent'. A continuación te contamos de que hablan:
En su canción 'Hunger Gamer', el dúo de raperos hace una dura crítica a la represión y brutalidad policiaca en contra de la comunidad afroamericana y gente de color, entonando coros como: "Por amor al pago, los peores días de nuestras vidas les brindarán un gran entretenimiento" o "Todos sintonizaremos, observaremos cómo lo perseguimos".
Lee también: Huracán "Erick": así vivió Yulay el paso del fenómeno meteorológico en México; muestra destrozos que dejó
Asimismo, en su canción 'He´s a man', abordan la masculinidad frágil y la supremacía del hombre blanco, denunciando la desigualdad racial: "Grita a los lugareños, pelea con borrachos. Siempre tiene razón y nadie puede decirle nada... Sí es un hombre realmente varonil".
Finalmente, en la canción 'Make me violent', la banda hace una crítica hacia las acciones del gobierno y el daño que deja el capitalismo, así como a la sociedad actual que solo parece enfocarse en cosas banales. "El gobierno, no ayuda a nadie, excepto a la gente rica", "En la ciudad hay un enfoque real en la celebridad, el dinero y el materialismo", escriben.
La banda Bob Vylan es un dúo artístico conocido como "The Bobs", originario de Londres, Reino Unido que mezcla el rap, punk y hip-hop. Está constituida por el vocalista y guitarrista jamaiquino, Pascal Robinson-Foster, apodado como 'Booby Vylan' y por su compañero 'Bobbie Vylan', quienes ocultan y protegen sus identidades para resistir a lo que ellos califican como un "estado de vigilancia".
Lee también: ¿Quién es Antonio Attolini?; diputado fue detenido en Torreón por presunto manejo en estado de ebriedad
El 5 de abril de 2024 lanzaron su tercer álbum 'Humble as the sun', el cuál está dedicado a "los marginados, a los que luchan y se niegan a ser derrotados por la injusticia", de acuerdo con el vocalista.
En sus canciones abordan temas como el racismo, la homofobia, la división de clases, la violencia policial, la gentrificación, el capitalismo y la masculinidad tóxica, así mismo hablan de la experiencia de ser un hombre negro en Europa, utilizando letras escandalosas y una energía cruda para transmitir mensajes, a menudo con un tono desafiante y provocador.
También te interesará:
¿Qué día inicia la Canícula 2025 y cuánto durará?; conoce la fecha exacta
Carlos Estrada dirigirá la adaptación live action de “Your Name”; estos son los primeros avances
Salinas Pliego reacciona al hallazgo de cuerpos sin vida en Culiacán; esto dijo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm