Más Información
Este 21 de agosto, se celebran dos temas relacionados con la violencia en el mundo y una enfermedad.
Cualquier día conmemorativo tiene como objetivo concientizar a toda la población sobre ciertos problemas que enfrenta cada día, pueden ser políticos, sociales, vida silvestre, salud, entre muchos otros.
Por ello, es importante reconocer y conocer los siguientes temas que se tratarán.
¿Qué se celebra hoy, 21 de agosto?
Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

Este día se conmemora a todas aquellas personas que murieron o sobrevivieron a actos terroristas.
Según Naciones Unidas, el terrorismo propaga una serie de ideologías erróneas como el odio que hiere, daña y mata a miles de personas inocentes cada año.
Por lo tanto, las personas que sobreviven a menudo luchan para ser escuchadas y que se respeten sus derechos.
Lee también Krispy Kreme tendrá descuentos en docena variada; ¿cómo obtener la promoción?
Se implemento la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo a fin de solidarizarse y apoyar a todas las víctimas, para el desarrollo de capacidades, el establecimiento de redes y el apoyo a la sociedad civil, sobre todo a las asociaciones de víctimas del terrorismo.
Este día se viene conmemorando desde la resolución 72/165 (2017) por la ONU, sin embargo, hay una resolución más reciente de la Asamblea General A/RES/77/298 (2023), que pide a los Estados Miembros a elaborar planes nacionales integrales de asistencia y apoyar a las víctimas del terrorismo, a las mujeres, los niños y las personas sobrevivientes de violencia sexual y de género.
Día Mundial del Síndrome DYRK1A
El Día Mundial del Síndrome DYRK1A busca concientizar sobre todas las dificultades que enfrentan las personas que padecen esta enfermedad.
Lee también Pasajeros reparan techo de autobús con una sombrilla en Guadalajara; video se viraliza en TikTok
La Asociación de Enfermedades Raras menciona que se trata de una discapacidad intelectual que afecta el desarrollo del habla, se presenta un trastorno del espectro autista que incluye problemas de conducta ansiosa o estereotipada y microcefalia. Esto se debe a una mutación del gen DYRK1A.
Algunos de los síntomas de este síndrome son discapacidad intelectual, epilepsia, escoliosis y cifosis. Las personas suelen tener baja estatura, problemas endocrinos y anomalías dentales, oftalmológicas y cardíacas.
También te interesará:
Erika Buenfil denuncia robo en plaza Mítikah; acusa que personal de seguridad "no ayudó en nada"
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











