Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Estos son algunos de los daños que ocasiona el ozono en la salud. Fotos: Pixabay
Estos son algunos de los daños que ocasiona el ozono en la salud. Fotos: Pixabay

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó a través de sus redes sociales que este martes 30 de abril se activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Esto se debe a que a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México.

Detalló que la activación se debió a que, durante el día, la influencia de un sistema de alta presión sobre el Valle de México y gran parte del centro del país se intensificó, junto con su estabilidad atmosférica asociada. Esto favoreció una intensa radiación solar y viento débil, sin dirección definida. Esta combinación, junto con el arrastre de ozono hacia la zona Noroeste de la ZMVM y temperaturas de hasta 30 °C, provocó altas concentraciones de ozono.

Ante esto se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Lee también: "Infancias, las más olvidadas por covid-19"; Lariza Montero da voz a niños en libro "Érase una vez una pandemia"

📄#ComunicadoCAMe | 15:00h
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, debido que a las 15:00h se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Edomex.
Ver más en https://t.co/Jj6o4vp1Xl pic.twitter.com/8z6E0ihwvs

— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 30, 2024

¿Por qué el ozono es malo para la salud y qué daños provoca?

El ozono es una de las principales causas de las contingencias ambientales. Es por ello que al haber elevadas concentraciones de éste en el ambiente puede ocasionar daños severos en la salud como irritar el sistema respiratorio, emperorar el asma y las enfermedades pulmonares crónicas, reducir la función pulmonar, disminuir la esperanza de vida y daños en la piel.

De acuerdo con un estudio realizado por la marca de tratamientos SkinCeuticals, el ozono a nivel del piso daña la piel, pues provoca el envejecimiento prematuro, como manchas, flacidez, rugosidad y deshidratación.

Estos son algunos daños que provoca el ozono "malo" en la piel. Foto: Pixabay
Estos son algunos daños que provoca el ozono "malo" en la piel. Foto: Pixabay

Lee también: Día del Niño: Little Caesars protagoniza ola de memes por el 30 de abril

¿Cuántos tipos de ozono existen?

De acuerdo con un artículo publicado por Medline Plus, existe dos tipos de ozono. El ozono "bueno" es el que se encuentra en la naturaleza a “aproximadamente 10 a 30 millas sobre la superficie terrestre”. Este tipo nos protege de los rayos ultravioleta del sol. Si no existiera suficiente ozono como este, las personas estarían expuestas a demasiada radiación ultravioleta, lo que aumentaría el riesgo de padecer cáncer de piel, cataratas y problemas en el sistema inmunitario.

El ozono "malo" es el que se encuentra al nivel del suelo, es decir, es el que se forma cuando los contaminantes de los automóviles, las fábricas y otras fuentes reaccionan químicamente con la luz del sol. Su principal componente es el smog.

Este provoca tos, irritación en la garganta, asma, bronquitis, daños pulmonares permanentes y problemas en la piel.

Estos son algunos daños que ocasiona el ozono. Foto: Archivo/El Universal
Estos son algunos daños que ocasiona el ozono. Foto: Archivo/El Universal

- Con información de Claudia Ramírez

También te interesará:

Paola Suárez invita a tirar agua en calles para que llueva: "carece de fundamento", desmiente Conagua

VIDEO: Acusan a influencer Fofo Márquez de darle "tremenda" golpiza a mujer en Naucalpan

La deliciosa fruta que contribuye a la generación de colágeno y además es anticoagulante

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comisión Ambiental de la MegalópolisContingencia ambientalozono

Comentarios