En muchas ocasiones, limpiar los teléfonos móviles y demás aparatos electrónicos representa una tarea complicada, pues las bacterias y gérmenes no son fáciles de eliminar de las superficies, en especial de aquellas que constantemente son manipuladas por el contacto humano.
El microbiólogo Charles Gerba, recomienda limpiar el celular una vez al día como medida preventiva, pues la acumulación de polvo, grasa y suciedad no solo afecta la estética de los dispositivos, sino que también entorpece su funcionamiento y puede convertirse en un peligroso banco de infecciones que podrían poner en riesgo la salud de las personas.
Mantener una rutina de limpieza es esencial para prolongar la vida útil de tu celular y aparatos electrónicos como los auriculares, el teclado, el mouse, la laptop, la impresora y demás dispositivos. Además, una correcta y constante limpieza ayuda a evitar el contagio de enfermedades por microorganismos.
Lee también: ¿Cuándo debe colocarse el árbol de Navidad? Conoce la fecha exacta

¿Cuál es la mejor fórmula para limpiar aparatos electrónicos?
Cabe señalar que antes de realizar cualquier proceso de limpieza debes apagar y desconectar de la corriente el celular o aparato electrónico. De acuerdo con el sitio web dedicado a la limpieza Wirecutter, existe una fórmula eficaz que es capaz de eliminar todo rastro de suciedad y huellas dactilares. A continuación te dejamos la mejor técnica para limpiar tus dispositivos.
Materiales:
- Un paño suave o de microfibra
- Agua tibia
- Jabón líquido suave
- Alcohol isopropílico
- Un palillo de madera, hisopos de algodón o un cepillo de dientes
- Una lata de aire comprimido (opcional)
Procedimiento:
- En un atomizador o recipiente de plástico mezcla el 30% de agua tibia con unas cuantas gotas de jabón líquido y 70% de alcohol isopropílico. Este compuesto es una opción ideal gracias a su rápida evaporación y su incapacidad de conducir la electricidad.
- Humedece un paño de microfibra levemente y pásalo por todo el celular o dispositivo que se necesite limpiar. El método más efectivo y seguro es realizar movimientos suaves y circulares por toda la superficie, evitando ejercer mucha presión.
- Finalmente, introduce un palito de madera o un hisopo de algodón en el puerto de carga del celular, para retirar las pelusas y el polvo que suele meterse en esos espacios. Si la suciedad es mucha, también puedes ayudarte de un cepillo de dientes con cerdas suaves, para penetrar en los lugares más difíciles.
- Si deseas una limpieza más profunda, puedes utilizar aire comprimido para limpiar los agujeros de los dispositivos, como puertos de carga, de audífonos o USB. Recuerda manejarlo a una distancia prudente.
Lee también: ¿Cómo limpiar ollas y sartenes con óxido o quemados? Conoce estos trucos caseros

¿Qué no se debe de hacer?
- Evita rociar directamente la fórmula de limpieza sobre el teléfono, en su lugar, humedece levemente un paño.
- No utilices aerosoles o soluciones de limpieza que contengan lejía o productos químicos abrasivos como el cloro o el vinagre, pues pueden desgastar la cubierta protectora de la pantalla.
- Mantén los líquidos alejados de cualquier abertura del dispositivo, ya que esto puede provocar daños internos en el aparato.
- Evita toallas o paños con materiales ásperos.
También te interesará:
¿Quién es "Daniel, Me Estás Matando", el dúo que dio concierto en metro Chabacano?
Investigadores nombran fósil de tiburón en honor al anime "Chainsaw Man"
¿México o IA?: así puedes identificar videos e imágenes hechos con inteligencia artificial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











