A través de su sitio web oficial, la Comisión Nacional de Vivienda en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informaron sobre el inicio de la Segunda Etapa del registro del Programa de Vivienda para el Bienestar.
En esta fase, la estrategia del Gobierno de México busca ampliar y fortalecer la cobertura del programa para garantizar el derecho a la vivienda digna, instalando 50 módulos en 47 municipios de 25 entidades federativas.
Leer también: MTU en México: Guía paso a paso para establecer el límite de transferencia bancaria en la app de BBVA

¿Cuándo inicia el registro de Vivienda para el Bienestar?
El registro estará disponible en los módulos CONAVI a partir del 25 de septiembre, ahí se brindará atención a las personas en un horario de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según la localidad. Se recomienda acudir en la fecha establecida para cada municipio y llevar la documentación completa a fin de facilitar el proceso.
El Programa de Vivienda para el Bienestar únicamente realizará el registro de forma personal en los módulos oficiales. No se permite hacer el trámite a través de representantes ni gestores. Durante la inscripción, el personal capacitado revisará la documentación presentada, capturará los datos y entregará un folio de registro, documento indispensable para continuar en la siguiente fase del proceso.
Leer también: ¿Quién es Angie Miller? Modelo venezolana y amiga del cantante B-King es detenida

¿Cuáles son los requisitos para el registro de Vivienda para el Bienestar?
Si deseas convertirte en beneficiario de este programa, deberás acudir a los módulos de registro con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
¿Dónde se ubican los módulos del Programa Vivienda para el Bienestar?
El mapa interactivo de los módulos se encuentra disponible en el sitio web del programa, para ingresar, coloca en el buscador la siguiente liga: pvb.conavi.gob.mx
Esta herramienta permite ubicar fácilmente el módulo más cercano, conocer las fechas y horarios de atención, y organizar la visita para realizar el trámite.
Una vez concluido el registro, la Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles. Posteriormente, se publicará el listado preliminar de personas preseleccionadas en la página oficial www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas de intervención.

Las personas seleccionadas serán contactadas por llamada, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria de verificación, en la que se confirmará la información proporcionada y, en caso necesario, se solicitará documentación adicional.
Cabe aclarar que todos los trámites del Programa de Vivienda para el Bienestar son gratuitos. La Conavi no cuenta con gestores ni intermediarios y el único método válido de registro es de manera presencial en los módulos oficiales.
También te interesará:
El sencillo truco para que las sábanas y ropa de cama tengan un aroma delicioso por más tiempo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











