Más Información
Fortnite volvió a sorprender a su comunidad con una inesperada incorporación musical: “La Chona”, de Los Tucanes de Tijuana, se une al catálogo de temas disponibles dentro de Fortnite Festival, el modo rítmico del juego.
La integración no solo representa un guiño a la cultura mexicana, también confirma el interés del videojuego por ampliar su oferta con música reconocible a nivel global.

Lee también: Fortnite da la bienvenida a su nueva temporada con Los Simpson; así son los skins
¿Qué anunció Fortnite Festival sobre Los Tucanes de Tijuana?
Fortnite Festival reveló que “La Chona” será parte de su rotación musical oficial, permitiendo que los jugadores interpreten el icónico tema dentro de sus diferentes escenarios. El anuncio apareció en la cuenta oficial de @fnfestival, donde se confirmó que la canción estará disponible en el modo principal del juego, junto a otros éxitos licenciados.
Este movimiento refuerza la estrategia de Epic Games de sumar música emblemática que conecte con diversas generaciones y países. En esta ocasión, eligieron una pieza que durante casi tres décadas ha sido parte fundamental de la identidad festiva mexicana.
¿Qué es Fortnite Festival y por qué incluye canciones tan reconocidas?
Fortnite Festival es un modo dedicado exclusivamente a la música y al ritmo, donde los jugadores pueden formar bandas, competir por puntajes y tocar canciones con licencia a través de distintos niveles de dificultad.
Ofrece tres espacios principales:
- Escenario principal: donde se interpretan éxitos populares y temas originales.
- Escenario de improvisación: que permite crear música libre con bucles y herramientas de ritmo.
- Escenario de batalla: donde varios jugadores compiten para lograr la mayor puntuación.
Gracias a esta estructura, Epic Games continúa adquiriendo derechos musicales, lo que permite integrar temas icónicos de diferentes géneros.
Con esta base, la llegada de “La Chona” tiene sentido: es un tema reconocido globalmente, asociado al baile, a la alegría y al fenómeno viral que resurgió en redes desde el famoso La Chona Challenge.
Lee también: Fortnite lanza vistazo del evento de Halloween 2025 con skins de Scream, Scooby-Doo y otros más
Un éxito que trasciende generaciones
“La Chona” debutó en 1995 dentro del álbum Me robaste el corazón. Aunque nació como una composición improvisada por Mario Quintero, terminó convirtiéndose en uno de los himnos más representativos de Los Tucanes de Tijuana.
A lo largo de los años, su popularidad ha cruzado fronteras: ha sido versionada en inglés, japonés y otros idiomas, ha protagonizado tendencias virales y continúa siendo un elemento imprescindible en fiestas, eventos y celebraciones mexicanas.
El tema incluso tiene un origen curioso: fue creado a petición de un amigo cercano de la banda, quien pidió que la canción estuviera inspirada en su esposa, conocida por dominar la pista de baile en cada fiesta.
Ahora, tres décadas después, “La Chona” encuentra un nuevo escenario dentro de una de las plataformas juveniles más influyentes del mundo: Fortnite.
También te interesará:
Generación Z convoca una segunda marcha: ¿cuándo y dónde será?
Marcha de la Generación Z: ¿qué hacer si estoy expuesto a gas lacrimógeno?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










