

Después de diez años, Coca-Cola relanza su famosa campaña “Comparte una Coca-Cola” con nuevas experiencias personalizadas, apodos en las latas y una propuesta digital enfocada en conectar con la Generación Z.
El evento de presentación fue una experiencia inmersiva en la CDMX, donde se destacaron colaboraciones musicales, centros de personalización y dinámicas interactivas.
Lee también: Caravana Coca-Cola 2024 en CDMX; todo lo que debes saber del desfile
Coca-Cola vuelve a apostar por la cercanía emocional con sus consumidores al relanzar una de sus campañas más exitosas: “Comparte una Coca-Cola”. Esta estrategia, nacida hace 15 años en Australia, se convirtió en un fenómeno mundial al sustituir el icónico logotipo de la marca por nombres propios en botellas y latas, fomentando el deseo de compartir una bebida con alguien especial.
En esta nueva edición 2025, el concepto va más allá de lo visual. La marca integró nuevas tecnologías, herramientas digitales y una narrativa enfocada en las emociones y el entretenimiento para adaptarse a los gustos de la Generación Z, el público más joven y conectado.
Entre las novedades se encuentran los apodos personalizados, centros de impresión en tiempo real y colaboraciones musicales exclusivas.
La presentación oficial se realizó en un evento especial en la Ciudad de México, con una experiencia inmersiva que incluyó salas temáticas, actividades interactivas y música en vivo. Los asistentes pudieron disfrutar de distintas dinámicas mientras conocían a fondo el concepto de esta nueva etapa.
Lee también: Coca-Cola sorprende con comercial navideño; video fue hecho con ayuda de IA
Uno de los elementos más destacados de esta campaña es la posibilidad de personalizar latas y botellas no solo con nombres, sino también con apodos, motes y frases afectivas. Para ello, Coca-Cola anunció la instalación de centros de personalización en distintos puntos de la República Mexicana, donde las personas podrán elegir cómo quieren que luzca su bebida.
Además, la marca apostó por alianzas estratégicas con artistas emergentes. Como parte del lanzamiento, se presentó una colaboración musical entre Yemel Atam y Danny Ocean, cuyo tema acompaña el video oficial de la campaña. Esta canción busca conectar emocionalmente con el público y reforzar el mensaje de unión y celebración.
Las redes sociales juegan también un papel fundamental. Coca-Cola ha invitado a los consumidores a seguir sus canales oficiales para descubrir sorpresas, retos interactivos, regalos digitales y actualizaciones sobre la campaña. Influencers y creadores de contenido han sido parte activa de esta estrategia para amplificar su alcance entre audiencias jóvenes.
Daniela Puerta, directora de Comunicación de Coca-Cola México, y Samuel Vargas, gerente senior de Marketing, coincidieron en que esta campaña tiene como objetivo reconectar a las personas en un contexto donde el estrés y la desconexión social son constantes. “Queremos invitar a todos a detenerse, compartir un momento y generar recuerdos con algo tan sencillo como una Coca-Cola”, expresó Vargas durante la presentación.
También te interesará:
Harry Potter cumple 45 años; ¿cuál es la mejor película de la saga, según la IA?
¿Cometa 3I/ATLAS es una nave extraterrestre?; esto dice la NASA
aov/aosr