El Programa Hoy No Circula está diseñado para controlar la circulación vehicular con el objetivo de contrarrestar la emisión de contaminantes a la atmósfera en la Zona Metropolitana del Valle de México; debido a esto, también cuenta con medidas extraordinarias para periodos de alta polución. Entérate de cómo saber qué días circula tu auto con el calendario del Hoy No Circula de Consultas El Universal.

¿Cómo se aplica el No Circula hoy?

Revisa si tu vehículo tiene permitido circular este día y, donde se especifican las restricciones a la circulación de vehículos de acuerdo con los siguientes datos:

  • Día de la semana
  • Terminación de placa
  • Color de engomado
  • Holograma de verificación vehicular

Las restricciones se aplican en las 16 alcaldías de la CDMX, a partir del 1 de julio de 2025 se amplió a los 40 municipios del Estado de México, y también abarca los vehículos que llegan de otros estados:

  • Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
  • Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
  • Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT): Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Rayón, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
  • Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST): Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
  • Estados circundantes: Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Lee también:

Consulta información actualizada del Programa Hoy No Circula y otras herramientas útiles en Consultas El Universal.
Consulta información actualizada del Programa Hoy No Circula y otras herramientas útiles en Consultas El Universal.

¿Cuál es el horario del programa Hoy No Circula?

Las restricciones vehiculares del Hoy No Circula aplican de las 5:00 am hasta las 10:00 pm, por lo que únicamente podrás circular fuera de ese horario, si tu coche no se encuentra entre los autos autorizados.

¿Qué días no puedo circular si tengo placas foráneas?

Si tu vehículo tiene placas foráneas, no podrás circular los sábados de las 5:00 am a las 10:00 pm, sin importar la terminación de la placa. De lunes a viernes, la circulación para estos autos está abierta de las 5:00 a las 11:00 horas, pero dependiendo del último dígito de la placa.

Además, los conductores de autos foráneos que ingresan a CDMX y el Edomex por más de dos días deben tramitar su verificación vehicular. El objetivo es regular el flujo vehicular que ingresa de otros estados.

¿Qué vehículos están exentos del programa Hoy No Circula?

Los vehículos que están exentos de este programa son los siguientes:

  • Con holograma 00 y 0
  • Eléctricos e híbridos (listados en la página de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México)
  • Taxis
  • Motocicletas
  • Vehículos de transporte público
  • Transporte escolar (durante periodo de clases)
  • Carga pesada
  • Manejados por personal de salud (con tarjeta de autorización)
  • Con placa para discapacitados (con previa autorización)
  • Servicios urbanos (incluyendo servicios funerarios)
  • Seguridad pública, servicios de emergencia, ambulancias y protección civil
  • Foráneos con pase turístico

¿Qué restricciones tiene el pase turístico CDMX?

Para obtener el Pase Turístico del Hoy No Circula tienes dos opciones:

  • Presencial: en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México presenta tu comprobante de pago de la verificación vehicular y tarjeta de circulación.
  • En línea: en el sitio de la Secretaría de Medio Ambiente sigue las instrucciones para obtener tu pase turístico.

En cualquier caso, solo podrás circular con tu vehículo con el pase turístico hasta por 14 días.

¿De cuánto es la multa por el Hoy No Circula?

La policía de tránsito de la CDMX y del Estado de México se encargan de vigilar el cumplimiento del Hoy No Circula. En caso de que te sorprendan circulando en un vehículo con restricción, podrías ser acreedor a una multa que va de los 20 a 30 días de UMA. Si tienes dudas de cuánto sería en pesos,.

En algunos casos, los autos que infringen la norma también son remitidos al corralón, lo que implica costos adicionales por concepto de remolque y de liberación de incautación, lo que podría sumar de $2,000 a $3,000 pesos para el infractor.

¿Cómo funciona el Hoy No Circula en contingencia ambiental?

Ante contingencia ambiental, las restricciones vehiculares son más severas, y dependen de los niveles de ozono detectados en el ambiente:

  • Fase 1: el Doble Hoy No Circula se activa ante niveles de ozono mayores a los 151 puntos. Las restricciones abarcan motocicletas, hologramas 0 y 00, y un engomado de placa más.
  • Fase 2: se activa cuando los niveles de ozono son mayores a los 200 puntos. Se restringe la circulación al 50% los autos con holograma 1 y 2, usando como referencia el último número de la placa.

Mantente al pendiente de las fuentes oficiales y avisos del gobierno para conocer posibles contingencias y cómo influyen en la restricción vehicular.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]