Más Información
Peinar y acomodar el cabello rizado puede ser todo un reto para muchas personas, pues las rutinas de peinado suelen ser dirigidas para personas con cabello lacio o con otro tipo de patrón capilar. Además, encontrar una técnica ideal y los productos adecuados que no lastimen tu cabello, solo complican la tarea.
Por otro lado, a la hora de estilizar tu cabello, el frizz y la humedad pueden convertirse en tus peores enemigos, haciendo que tus rizos se esponjen y pierdan su forma. Por esto, es ideal contar con una buena rutina de peinado y lavado que se adapte a tu tipo de cabello y lograr unas ondas envidiables, con volumen, brillo y sobre todo sanos.
¿Qué es el método curly?
Este método es una rutina de cuidado capilar que se volvió popular hace unos años gracias a las plataformas digitales. El método incluye una manera específica de lavarlo, definirlo y secarlo para evitar que el cabello se enrede o esponje, dándole la forma, movimiento, brillo y el volumen necesario para unas ondas perfectas.
Lee también: ¿Quieres una imagen en 3D? Google Gemini lo hace posible con este sencillo tutorial

Para el método curly es importante contar con productos especializados en cabello rizado, que contengan los ingredientes adecuados para tu tipo de cabello y el patrón de tu rizo:
- Champú (sin sulfatos): un champú libre de sulfatos, siliconas y alcoholes secantes.
- Champú (con sulfatos): un champú con sulfatos para eliminar impurezas y residuos del cabello. Debe usarse solo 2 veces por semana.
- Acondicionador: el acondicionador es ideal para darle hidratación a tu cabello.
- Mascarilla: una mascarilla nutritiva puede dar brillo y lograr un cabello nutritivo.
- Crema de peinar y gel: para darle firmeza y estilizar tu cabello.
Además, es importante que identifiques tu tipo de rizo, la porosidad y la textura de tu cabello para entender la forma en que absorbe o repele los productos. El sitio de "Revlon Professional" identifica los siguientes:
- Porosidad alta: este tipo de cabello suele encresparse. A pesar de que agregues aceite o productos hidratantes, tiende a tener un aspecto seco y apagado.
- Porosidad media: el cabello luce sano y brillante, no se necesita mucho producto para conseguir un rizo definido y duradero. El rizo no se engrasa ni se seca con facilidad.
- Porosidad baja: los rizos que son "resbaladizos", tardan mucho tiempo en secarse y en mojarse.
Lee también: ¿Cómo hacer un limpiador multiusos casero, ecológico y efectivo?

Método curly: el paso a paso de la técnica
Limpieza profunda o prelavado
Antes de tu rutina cotidiana de lavado, realiza una limpieza profunda utilizando un champú con sulfatos pero sin siliconas para eliminar los residuos de tu cabello. Añade el champú y masajea suavemente el cuero cabelludo, luego enjuaga con agua tibia. Este producto solo debe usarse únicamente de 1 a 2 veces a la semana.
Lavado suave
Posteriormente, lava tu cuero cabelludo con un champú suave, que no contenga sulfatos ni siliconas para mantener la hidratación natural del cabello y evitar que se seque o se debilite. Este producto SI se usa a diario. Después aplica acondicionador y desenreda el cabello con los dedos o un peine de púas anchas, aprovechando la hidratación del producto. Al terminar de enjuagar puedes añadir una mascarilla nutritiva, en caso de que notes dañado tu cabello.
Rutina de definición
Muchas personas solo toman este paso como parte del método curly, ignorando el procedimiento anterior. Para lograr un estilizado perfecto sigue estos pasos:
- Agrega un activador de rizos (opcional): de ser necesario añade un activador de rizos para marcar mejor la forma de tu rizo.
- Añade crema para peinar: con palmas abiertas y acariciando suavemente añade el producto en tu cabello, distribuyendo el producto de puntas a la raíz. Luego de añadir cada producto recuerda apretar con tus manos el cabello, de puntas a raíz, utilizando la técnica "scrunch".
- Agrega gel: añade gel para que la humedad no esponje tu cabello. Una vez puestos todos los productos, utiliza una toalla de microfibra para quitar el exceso de agua del cabello.
- Seca el cabello: puedes dejar que las ondas se sequen al aire libre o ayudarte de un difusor para esparcir mejor el calor. No olvides añadir un "protector de calor".
- Acomoda los rizos: al finalizar, separa cuidadosamente los rizos con un poco de aceite en tus manos. Recuerda separar las raíces para que el cabello no luzca apelmazado.

También te interesará:
Venta Arcoíris 2025: estas son las promociones de la nueva venta especial de Sanborns
Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al Premio Nobel de la Paz de María Corina Machado
Tormenta tropical "Raymond": esta es la trayectoria del fenómeno meteorológico
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/aosr