

Un grupo de especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM, han logrado recrear un modelo tridimensional del interior del volcán Popocatépetl.
De acuerdo con el sitio web “Gaceta UNAM” menciona que, con ayuda de inteligencia artificial, sismología avanzada y viajes de campo a más de 4,200 metros de altitud, realizaron el primer modelo tridimensional.
El proyecto es liderado por Marco Calò líder del Instituto de Geofísica. Este modelo es una recolección de 18 estaciones sísmicas, ocho de las cuales fueron instaladas por el propio equipó de la UNAM. La función de estas estaciones son registrar 100 mediciones por segundo que con la ayuda de inteligencia artificial permite procesar un año de datos en tan solo tres horas.
Lee también Los mejores memes tras la eliminación de Olivia Collins; usuarios no perdonan
El modelo 3D permite detectar estructuras internas interconectadas, como posibles regiones de acumulación de magma o conductos de ascenso.
El objetivo de este modelo tridimensional es tener un monitoreo sobre las reacciones y comportamientos del volcán Popocatépetl como:
El proceso no solo se basó en la ayuda de inteligencia artificial, sino que previamente realizaron una expedición para instalar la instrumentación, pues el equipo del IGF partió una madrugada hacia Amecameca, Estado de México, y de allí al Parque Nacional Izta-Popo para luego emprender un recorrido a pie de alrededor de 20 kilómetros, a más de 4,200 metros de altura, con mochilas que en ocasiones pesaban más de 20 kilogramos.
Marco Calò mencionó los riesgos que puede presentar hacer esto, “Por tratarse de un volcán activo con posibles manifestaciones violentas, las expediciones se realizan en condiciones extremas. [...] se requiere conocimiento técnico, preparación física y una logística compleja, a fin de planear las actividades en la parte alta, ya que la idea es trabajar con el menor riesgo posible”, aseguró.
Esto nos asegura que, si bien la inteligencia artificial es de gran ayuda, es evidente que no reemplaza los años de experiencia de científicos y especialistas en el área.
También te interesará:
Pocoyó presenta a su hermana Bea; la tierna revelación causa furor en redes
McDonald’s México abre sus cocinas al público con la iniciativa "Puertas Abiertas"
¿Quién es Olivia Collins?; la primera eliminada de La Casa de los Famosos 3
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aov