Deshacerse de las manchas profundas y los malos olores en la ropa suele ser todo un reto para las personas, pues los materiales de las telas suelen desgastarse muy rápido o decolorarse con facilidad. Por ello, es esencial tener una correcta.

¿Cómo eliminar manchas profundas de la ropa y conservar el buen olor?

Antes de buscar un que elimine las manchas difíciles de la ropa, debes identificar el tipo de mancha y el tipo de material de la prenda afectada. De acuerdo con el sitio web especializado en estilo de vida y cuidado del hogar "Tu Hogar.com", estos son algunos consejos clave para mejorar tu rutina de lavado:

Para eliminar manchas de grasa y aceite, debes absorber la mayor cantidad posible de grasa de la tela y posteriormente aplicar unas gotas de alcohol sobre la mancha y dejar actuar por unos minutos. Después, puedes remojar la prenda en agua con detergente por al menos 10 minutos.

Lee también:

Aunque parezca difícil es posible eliminar las manchas de café de las prendas con estos sencillos trucos. Foto: Pixabay
Aunque parezca difícil es posible eliminar las manchas de café de las prendas con estos sencillos trucos. Foto: Pixabay

Para manchas de chocolate o salsas, debes en primer lugar raspar el exceso con una cuchara o cuchillo sin filo, luego puedes remojar en agua fría y detergente por unos minutos, y finalmente lavar con agua caliente si la prenda lo permite. Si la mancha está seca puedes utilizar glicerina, dejándola actuar por 30 minutos.

Para quitar manchas de café, o vino puedes espolvorear un poco de sal o bicarbonato sobre la mancha para absorber el líquido, después lava con agua tibia y jabón. Si la macha es vieja, añade un pequeño chorro de vinagre blanco al agua.

Por otro lado, uno de los problemas más comunes es el mal olor. Las fragancias, el humo, el sudor, la humedad y el tabaco suelen impregnarse fácilmente en las telas, dejando un olor agrio y desagradable. A continuación te dejamos algunos trucos para eliminar estos olores:

  • Airea la ropa: seca y ventila al aire libre la ropa cuando termines el ciclo de lavado.
  • Usa el vapor a tu favor: el vapor del agua actúa y penetra mejor en los tejidos, favoreciendo que los olores desaparezcan.
  • Utiliza remedios caseros: en caso de ser necesario puedes utilizar bicarbonato de sodio (1/2 taza), alcohol o vinagre blanco (1 taza) para mitigar los olores. El vinagre puede ayudar a equilibrar el pH de la ropa y eliminar las bacterias, mientras que el bicarbonato puede neutralizar y blanquear la ropa sin dañar los colores.

Lee también:

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Consejos y trucos adicionales

  • Actúa rápido: de ser posible procura tratar las manchas lo antes posible, ya que las manchas viejas son más complicadas de remover.
  • Usa agua fría: utiliza agua fría para tratar las manchas, el agua caliente puede fijar ciertos tipos de manchas en la tela. También asegúrate de no frotar la tela en seco.
  • Realiza pruebas y lee las etiquetas: antes de aplicar cualquier producto o mezcla sobre las prendas, prueba en una zona poco visible para asegurar que no dañará el tejido o el color. También lee las instrucciones de lavado en las etiquetas de la ropa, para evitar que estas se dañen.
  • Aprovecha el sol: el calor del sol es un blanqueador natural y ayuda a eliminar manchas y malos olores.
  • Utiliza la cantidad adecuada de detergente: el exceso de detergente puede dejar residuos en la ropa, atrayendo la humedad y el crecimiento de bacterias.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses