Más Información
Este 2025 la comunidad astronómica fue sorprendida por el Cometa 3I-ATLAS, un objeto interestelar estudiado por expertos debido a la gran controversia que hay a su alrededor.
La presencia del cometa se detectó por primera vez el pasado 1 de julio de 2025, a través del telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), financiado por la NASA en Río Hurtado, Chile.
De acuerdo con la agencia espacial, este cometa es el tercer objeto interestelar conocido fuera del sistema solar que se descubre pasando cerca de la Tierra. El objeto fue clasificado como "interestelar" por los astrónomos debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, la cual no parece girar alrededor del sol.
Si Te consideras un aficionado de las estrellas y deseas observar este objeto interestelar, te compartimos algunos consejos prácticos para su apreciación bajo el cielo nocturno.
Leer también: VIDEO: Gamer muestra colección de consolas destruidas tras inundación en Poza Rica

¿Cómo ver el Cometa 3I-ATLAS desde México?
El cometa 3I Atlas será visible desde México entre octubre y noviembre de 2025, dependiendo de su brillo y condiciones atmosféricas. Según los astrónomos, alcanzará su mayor visibilidad en las últimas semanas de octubre, justo después del atardecer, en dirección noroeste.
1. Busca un lugar con poca contaminación lumínica
Para ver el cometa con claridad, aléjate de las luces de la ciudad. Lugares como zonas rurales, parques ecológicos o áreas naturales protegidas ofrecen las mejores condiciones de observación.
2. Consulta aplicaciones de astronomía
Apps como SkySafari, Stellarium o Star Walk 2 te ayudan a ubicar el cometa en tiempo real. Solo necesitas apuntar tu celular hacia el cielo para encontrar su posición.
3. Revisa el pronóstico del clima
Las nubes y la humedad pueden arruinar la observación. Asegúrate de verificar el clima en tu ciudad antes de planear tu salida.
4. Usa binoculares o telescopios (si los tienes)
Aunque algunos cometas pueden ser visibles a simple vista, usar binoculares astronómicos o un telescopio pequeño puede mejorar mucho tu experiencia.
5. Llega antes y adapta tu vista a la oscuridad
Es recomendable llegar al lugar de observación al menos 30 minutos antes para que tus ojos se acostumbren a la oscuridad y puedas detectar objetos tenues como los cometas.
Leer también: Lluvia de estrellas Orionidas 2025: esta es la hora exacta para ver el evento astronómico

Fechas clave para observarlo:
- Pico de visibilidad: entre el 20 y 30 de octubre
- Mejor hora: justo después del anochecer
- Ubicación en el cielo: entre las constelaciones de Hércules y Lyra
También te interesará:
El sencillo truco para eliminar las manchas de grasa en la pared de tu cocina
El sencillo truco para que las sábanas y ropa de cama tengan un aroma delicioso por más tiempo
Sora: ¿qué es y cómo funciona la aplicación de OpenAI que podría poner en aprietos a Hollywood?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]