Miles de estudiantes de educación básica disfrutarán de un nuevo fin de semana largo en noviembre, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableciera dos días de suspensión de clases por motivos administrativos y conmemorativos.
Padres y alumnos ya se preparan para aprovechar este descanso antes del cierre del ciclo escolar.

Lee también: ¿Cuándo se entrega el aguinaldo 2025 y quién tiene derecho a recibirlo?
¿Cuántos días durará el descanso y cuándo regresan a clases?
El descanso escolar comprenderá cuatro días consecutivos, ya que el puente inicia el viernes 14 y termina el lunes 17 de noviembre.
Las clases se reanudarán el martes 18 de noviembre en todas las escuelas de educación básica del país, según el calendario oficial de la SEP.
¿Por qué no habrá clases el viernes 14 y 17 de noviembre?
El viernes 14 de noviembre no habrá clases debido a la descarga administrativa, una jornada en la que los docentes deben registrar calificaciones, actualizar evaluaciones y realizar labores internas de organización. Durante este día, los alumnos no asisten a las aulas, pero el personal educativo continúa trabajando en la gestión académica. Esta pausa permite preparar los reportes escolares antes del cierre del periodo de evaluación.
El lunes 17 de noviembre también se suspenderán las clases, pero en este caso por un motivo cívico: el descanso oficial correspondiente al Aniversario de la Revolución Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre.
El feriado se recorre al lunes para fomentar un fin de semana largo a nivel nacional, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Por ello, alumnos y trabajadores podrán disfrutar de un puente de cuatro días, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre.

Lee también: Calendario SEP: ¿cómo descargar el PDF oficial del Ciclo Escolar 2025‑2026?; entérate aquí
¿Habrá más suspensiones de clases en noviembre?
Sí. Además del mega puente de mediados de mes, el calendario de la SEP contempla otra suspensión el viernes 28 de noviembre, fecha en la que se llevará a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Ese día, los docentes participarán en actividades de planeación y mejora pedagógica, por lo que los estudiantes tampoco asistirán a clases.
¿Cuáles son los días sin clases oficiales en noviembre?
Según la SEP, las tres fechas en que se suspenderán las clases durante noviembre son:
- Jornada de descarga administrativa.
- Día feriado con motivo de la Revolución Mexicana.
- Reunión del Consejo Técnico Escolar.
En conjunto, estas fechas conforman dos fines de semana largos que benefician tanto a estudiantes como a docentes.
También te interesará:
Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece
Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










