es sinónimo de desayuno o cena de muchos hogares de México. Desde las conchas, hasta las donas, este alimento es parte de la identidad gastronómica nacional, aunque también es uno de los más altos en calorías.

Panes como la concha, la oreja o el pan de muerto tienen un alto contenido calórico. Foto: Freepik
Panes como la concha, la oreja o el pan de muerto tienen un alto contenido calórico. Foto: Freepik

Lee también:

¿Cuál es el pan mexicano con menos calorías?

De acuerdo con el portal especializado MyFitnessPal, el cocol es el pan mexicano con menos calorías. Este tradicional pan elaborado con harina de trigo, piloncillo y anís aportan alrededor de 129 calorías por pieza, una cantidad considerablemente menor en comparación con otros panes típicos.

Su bajo aporte calórico se debe a que no contiene mantequilla, aceite ni relleno. Además, al preparase con piloncillo en lugar de azúcar refinada, se convierte en una opción más natural y ligera para acompañar con café o leche.

¿Qué panes dulces son los que más engordan?

En el otro extremo se encuentran los panes con más calorías: la dona y la concha. Ambos son favoritos en panaderías y cafeterías, pero su alto contenido en grasas y azúcar los coloca en la cima de la lista.

  • Una dona mediana puede alcanzar entre 200 y 240 calorías, dependiendo de su cobertura (chocolate, fresa o glaseado natural). Su contenido en aceite, harinas refinadas y azúcar la hacen más densa y energética.
  • La concha, por su parte, varía entre 135 y 250, según su tamaño y sabor.

Aunque parezca más "inocente", su capa de azúcar y mantequilla la vuelven igual de calórica que una dona promedio.

Conoce los panes dulces mexicanos más clásicos de todos
Conoce los panes dulces mexicanos más clásicos de todos

Lee también:

¿Qué pasa con otros panes tradicionales?

La oreja y el polvorón también destacan por su alto contenido en mantequilla y azúcar, lo que eleva su valor calórico. Lo mismo sucede con el beso, un pan que suele rellenarse con mermelada y cubrirse de azúcar glas. Estos panes, aunque deliciosos, deben consumirse con moderación.

¿Se puede comer pan dulce sin subir de peso?

Sí, siempre que se mantenga un equilibrio. La nutrióloga Leslie Monteagudo, especialista en nutrición clínica enfatiza que ningún alimento es malo por sí solo; lo importante es la frecuencia y la cantidad.

Disfrutar de un pan dulce ocasionalmente no representa un riesgo si se acompaña con actividad física y una dieta balanceada.

El cocol se posiciona como una alternativa más saludable dentro del repertorio del pan mexicano. No obstante, más allá de las calorías la clave está en moderación y en mantener un estilo de vida activo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]