La , a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron sobre el descubrimiento de una nueva especie de luciérnaga en el de la Ciudad de México.

El hallazgo se dio a conocer el pasado 25 de septiembre en la conferencia de prensa "Mujeres mexicanas que nos iluminan: nombremos una nueva especie de luciérnaga" en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).

El descubrimiento de esta nueva especie tuvo lugar el pasado 2 de septiembre de 2024, durante el maratón de observación y registro de especies de flora y fauna "BioBlitz" en la primera sección del Bosque de Chapultepec. Un grupo de investigadores de la UNAM percibió un pequeño destello y en el laboratorio se confirmó que se trataba de una especie nueva.

Lee también:

Buscan nombre para nueva especie de luciérnaga descubierta en Chapultepec, así puedes participar. Foto: Bosque de Chapultepec
Buscan nombre para nueva especie de luciérnaga descubierta en Chapultepec, así puedes participar. Foto: Bosque de Chapultepec

¿Cómo participar en la dinámica para nombrar a la nueva especie ?

La SEDEMA organizó una dinámica en redes sociales para elegir el nombre que se le dará a la nueva especie de luciérnaga descubierta a través de una votación ciudadana. La especie llevará el nombre de una de cinco mujeres que han iluminado la historia de México con sus aportes a la ciencia, la cultura y la educación.

Para votar, solo debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Ingresa al formulario en la plataforma: plazapublica.cdmx.gob.mx/luciernaga
  • Inicia sesión en la plataforma o regístrate en caso de ser un nuevo usuario/a.
  • Lee detenidamente los perfiles de cada una de las candidatas y elige tu favorito.
  • Vota por tu nombre favorito y envía tu respuesta. ¡Listo!

La votación estará abierta desde el viernes 26 de septiembre hasta el próximo 5 de octubre de 2025.

Lee también:

Buscan nombre para nueva especie de luciérnaga descubierta en Chapultepec, así puedes participar. Foto: Plaza Pública (Mujeres mexicanas que nos iluminan).
Buscan nombre para nueva especie de luciérnaga descubierta en Chapultepec, así puedes participar. Foto: Plaza Pública (Mujeres mexicanas que nos iluminan).

¿Cuáles son los nombres a elegir?

Irene Elena Motts Beal (Photinus irenemottsae)

Irene fue maestra, autora y bióloga. Aunque nació en París en 1896, ese mismo año llegó a México, país en el que residió toda su vida. Es una de las precursoras en la enseñanza de la biología en México, contribuyó en la elaboración de libros de texto de ciencias naturales dirigidos a diversos niveles educativos.

Magdalena Cervantes Castañeda (Photinus cervantesae)

Magdalena es una destacada maestra tepehuana en Huajicori, Nayarit. Trabaja con una innovadora metodología de enseñanza con la que guía a sus estudiantes para que profundicen en los temas que les apasionan y se conviertan también en tutores. Además, promueve en niños y niñas el orgullo por la cultura y la lengua tepehuana.

Malinalli Tenepal (Photinus malinalliae)

Malinalli fue vendida como esclava y entregada al ejército de Hernán Cortés. Debido a su gran habilidad para las lenguas se convirtió en traductora y mediadora entre los conquistadores y diversos pueblos mesoamericanos, jugando un papel crucial en las alianzas que trazaron el curso de la Conquista.

María Sabina (Photinus mariasabinae)

María fue una curandera mazateca reconocida en México y el mundo por sus ceremonias de sanación con hongos sagrados. Su gran conocimiento en medicina tradicional ha inspirado múltiples investigaciones en campos como la etnomicología y el diálogo entre prácticas ancestrales y ciencia.

Rosario Castellanos (Photinus rosariocastellanosae)

Rosario fue una poeta, narradora, ensayista y diplomática, considerada una de las voces más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. En sus obras plasmó temas como la identidad cultural, la opresión de los pueblos indígenas y la experiencia de las mujeres de su época.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses