será un respaldo económico para personas mayores que participan en el programa de Vinculación Productiva, el cual fomenta la inclusión laboral y voluntaria de quienes tienen 60 años o más.

Este apoyo, entregado antes del 20 de diciembre, busca mejorar la economía de los adultos mayores y garantizar que accedan a prestaciones de ley.

Conoce los requisitos para cobrar el aguinaldo 2025 del programa Vinculación Productiva de INAPAM. Foto: Imagen generada con IA
Conoce los requisitos para cobrar el aguinaldo 2025 del programa Vinculación Productiva de INAPAM. Foto: Imagen generada con IA

Lee también:

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva del INAPAM?

Es una iniciativa que busca integrar a los adultos mayores de 60 años o más a empleos formales o actividades voluntarias, con la ventaja de que reciben sueldo base, prestaciones de ley y aguinaldo.

El programa fortalece su participación social y mejora su calidad de vida al mantenerlos activos y productivos.

El objetivo es que los adultos mayores no solo cuenten con un ingreso económico, sino también con prestaciones que les den seguridad y estabilidad, especialmente en la temporada de fin de año.

A diferencia de la Pensión del Bienestar, este apoyo está ligado al desempeño laboral dentro del programa, por lo que solo los inscritos podrán acceder al pago.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025?

Los beneficiarios serán los adultos mayores de 60 años o más que cuenten con su credencial INAPAM vigente y estén inscritos en el programa de

¿Cuánto será el aguinaldo para los adultos mayores inscritos en INAPAM?

El pago del aguinaldo, según lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo, corresponde al equivalente de al menos 15 días de salario y debe entregarse antes del 20 de diciembre. Sin embargo, el monto final puede variar dependiendo de las condiciones del empleo o la empresa donde esté inscrito el beneficiario.

El principal atractivo de la tarjeta INAPAM para muchos adultos mayores es la posibilidad de moverse por la Ciudad de México sin pagar pasaje en varias redes de transporte público
Foto: Imagen creada con IA
El principal atractivo de la tarjeta INAPAM para muchos adultos mayores es la posibilidad de moverse por la Ciudad de México sin pagar pasaje en varias redes de transporte público Foto: Imagen creada con IA

Lee también:

¿Cómo registrarse en el programa para recibir el aguinaldo?

Para formar parte de Vinculación Productiva, los interesados deben acudir a una oficina del INAPAM y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Presentar credencial INAPAM vigente.
  • Entregar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE).
  • Proporcionar CURP.
  • Presentar comprobante de domicilio reciente.
  • Entregar dos fotografías tamaño infantil.

El proceso incluye una entrevista inicial con un promotor, quien canaliza al adulto mayor hacia una empresa o institución. Si es aceptado, comenzará a trabajar o realizar actividades voluntarias con derecho a aguinaldo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses