Más Información
Las plantas aromáticas son una solución natural, económica y ecológica para mantener a raya a las ratas sin usar productos químicos.
Gracias a sus olores fuertes y compuestos naturales, pueden funcionar como repelentes efectivos que, además, aportan belleza y frescura al hogar.
Desde la menta hasta la lavanda, varias especies pueden convertirse en una barrera natural contra los roedores.

Lee también: ¿Cómo eliminar ratas en casa sin utilizar veneno?
¿Por qué las plantas aromáticas repelen a las ratas?
El secreto está en los aceites esenciales que liberan ciertas plantas. Estos compuestos, aunque agradables para los humanos, resultan irritantes para el olfato de las ratas y ratones, afectando su orientación y sentido del territorio.
Las ratas dependen en gran medida de su olfato para desplazarse, por lo que los aromas intensos las desorientan y hacen que eviten los espacios donde perciben esos olores.
¿Qué plantas son más efectivas para ahuyentar roedores?
De acuerdo con el sitio especializado en jardinería, agricultura y control de plagas DeRaiz.ar, existen varias especies de plantas que, además de ser fáciles de conseguir y mantener, destacan por su eficacia para mantener alejadas a las ratas y otros roedores.
- Menta y hierbabuena: su mentol actúa como repelente natural. Puedes plantarlas en macetas o usar aceite esencial diluido en algodón para colocar en rincones estratégicos.
- Laurel: su aroma fuerte resulta insoportable para las ratas. Coloca hojas trituradas en bolsas pequeñas detrás de muebles o en la despensa.
- Lavanda: aunque su fragancia es relajante para las personas, las ratas la detestan. Plantarla cerca de ventanas o puertas ayuda a mantenerlas lejos.
- Ruda: conocida por su olor penetrante, aleja tanto a ratas como a insectos.
- Romero: además de aromatizar, su olor mediterráneo resulta desagradable para los roedores.
- Caléndula: sus flores aportan color y, al mismo tiempo, su aroma mantiene alejadas a las plagas.
- Ajo y cebolla: aunque no son plantas ornamentales, sus compuestos sulfúricos son excelentes disuasivos naturales.

Lee también: ¿Cómo evitar ratones en casa? Recomendaciones efectivas para mantener tu hogar libre de plagas
¿Cómo usar estas plantas para potenciar su efecto?
Coloca las macetas cerca de puertas, ventanas y grietas, lugares por donde suelen ingresar los roedores. En interiores, ubícalas en cocinas, despensas o garajes.
Para fortalecer su acción, se recomienda mezclar aceites esenciales (como el de menta o lavanda) con agua y unas gotas de jabón líquido, y rociar esta mezcla en las zonas donde se haya detectado actividad de ratas.
Estas plantas no eliminan infestaciones graves, pero funcionan como prevención natural y como complemento a otras medidas de limpieza y control.
¿Son una alternativa segura frente a los productos químicos?
Sí. A diferencia de los venenos o trampas, las plantas aromáticas no representan riesgos para mascotas ni niños, y además purifican el ambiente. Por eso, son una alternativa ecológica ideal para hogares que buscan un entorno saludable y libre de plagas.
También te interesará:
Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece
Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











