Cuando parece que el día dura a penas lo de un parpadeo de ojos, puede sentirse como que hay demasiadas cosas que hacer y no suficientes horas para atender cada una de ellas.

Ante este problema, es posible que la limpieza de la se convierta en una tarea pesada, minuciosa y postergable, conduciendo a espacios desordenados, sucios y carentes de la higiene apropiada.

Tomando en cuenta que está psicológicamente comprobado que las áreas limpias y ordenadas influyen de forma positiva en el estado de ánimo de las personas, aquí te dejamos 5 tips para hacer de la limpieza una costumbre en tu vida y no una tarea abrumadora de los fines de semana.

Lee también

Los espacios limpios influyen positivamente en el estado de ánimo. Foto: Canva
Los espacios limpios influyen positivamente en el estado de ánimo. Foto: Canva

5 tips para mantener tu casa limpia

De acuerdo con el blog de The Home Depot, la empresa especialista en artículos y mejoras para el hogar, estas son 5 recomendaciones para mantener tu casa limpia:

1. Asigna un lugar específico para cada cosa

  • Tener un sitio fijo para cada objeto ayuda a mantener el orden.
  • Usa organizadores prácticos: carritos con ruedas, cajas, gavetas, cestos de ropa y zapateras.

2. Guarda todo de una vez

  • Al llegar a casa, pon de inmediato los abrigos, llaves, bolsas, zapatos en su lugar, por ejemplo, un perchero o zapatera, así evitas que se disperse suciedad por toda la casa.

Lee también

Limpia las superficies inmediatamente después de usarlas, esto evita que se acumule la suciedad y te ayuda a convertirlo en una costumbre. Foto: Canva
Limpia las superficies inmediatamente después de usarlas, esto evita que se acumule la suciedad y te ayuda a convertirlo en una costumbre. Foto: Canva

3. Recoger y lavar después de comer

  • Limpia los platos y utensilios tras la comida enseguida.
  • Incentiva a que los niños participen recogiendo, aunque no laven nada, para que se acostumbren.
  • Separa los residuos, especialmente los orgánicos, para evitar tapones, acumulación de basura o malos olores.

4. Limpieza del baño con regularidad

  • Limpia las superficies (lavabo, regadera, piso) justo después de usarlas, cuando recientemente se ensuciaron las áreas.
  • Establece un calendario para una limpieza profunda de tu baño (1-2 veces por semana), usando productos específicos para bacterias, sarro, hongos y usando guantes.

5. Fomenta que los niños participen

  • Integra reglas y dinámicas de orden para los niños, de forma divertida y con actividades aptas para su edad.
  • Usa muebles organizadores coloridos o mobiliario para sus juguetes.
  • Define una zona de juego clara, con alfombra o tapete, para que sepan dónde pueden jugar y dónde guardar sus cosas.
  • Esto también facilita la limpieza del hogar porque tendrás menos objetos fuera de lugar.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]