Tener y plantas en casa es posible si se eligen las especies adecuadas. Los felinos suelen jugar, esconderse y masticar hojas, por lo que es importante escoger plantas que no representen peligro.

Mantener un jardín o un rincón verde dentro del hogar puede lograrse sin riesgos para las mascotas si se conocen las especies seguras.

Los gatos son animales curiosos por naturaleza. Esta característica, aunque forma parte de su comportamiento exploratorio, puede exponerlos a peligros dentro del hogar.

Según el portal Santévet, muchas plantas que parecen inofensivas pueden provocar intoxicaciones graves e incluso la muerte en felinos.

Lee también

Los gatos son seres curiosos por naturaleza, pero la ingesta de ciertas plantas puede provocar severos problemas en su salud. Foto: Canva
Los gatos son seres curiosos por naturaleza, pero la ingesta de ciertas plantas puede provocar severos problemas en su salud. Foto: Canva

¿Qué plantas son seguras para los "michis"?

  • Cinta o malamadre

La cinta, también llamada malamadre, es una de las plantas más comunes en los hogares por su fácil cuidado. No contiene compuestos tóxicos y puede ubicarse en diversos espacios interiores.

  • Bambú

El bambú es una planta conocida por su rápido crecimiento, resistencia y flexibilidad. No resulta perjudicial para los gatos y ofrece beneficios adicionales.

Puede aportar fibra a la dieta de los felinos, ayudar en la digestión, mejorar la piel y el pelaje, y contribuir a la salud ósea.

  • Plantas aromáticas

Entre las plantas aromáticas, la albahaca, el romero y la menta son seguras para los gatos. Estas especies aportan frescura al ambiente y pueden cultivarse en macetas pequeñas dentro del hogar.

Sin embargo, recomienda verificar cada variedad antes de introducirla en casa, ya que no todas las plantas aromáticas son inocuas para los animales.

Lee también

Se recomienda revisar la variación de las plantas que se colocan para verificar que son adecuadas para un hogar con gatos. Foto: Canva
Se recomienda revisar la variación de las plantas que se colocan para verificar que son adecuadas para un hogar con gatos. Foto: Canva
  • Hierba gatera o “catnip”

Esta planta herbácea pertenece a la familia de la menta y la salvia. Contiene nepetalactona, un compuesto presente en su tallo y hojas que resulta muy atractivo para los gatos.

Los felinos pueden restregarse, saltar, revolcarse, maullar o masticarla sin riesgo. Esta interacción les genera efectos estimulantes y relajantes que contribuyen a su bienestar y a reducir el estrés.

  • Helecho

Sus ramas tupidas y de gran longitud estimulan la curiosidad de los gatos, que disfrutan tocarlas y moverlas. Esta especie no contiene sustancias tóxicas, por lo que no representa peligro incluso si el felino llega a masticar pequeñas cantidades.

También se pueden tener plantas con flor, como las orquídeas, las violetas africanas, las rosas o diversas suculentas. Entre las hierbas beneficiosas destacan la valeriana, la menta, el tomillo, el romero, el poleo y la hierba gatera, que favorece la digestión y ayuda a eliminar las bolas de pelo.

Lee también

A pesar de elegir especies seguras, algunos gatos pueden presentar reacciones adversas. Foto: Canva
A pesar de elegir especies seguras, algunos gatos pueden presentar reacciones adversas. Foto: Canva

Plantas más tóxicas para gatos

Entre las especies más peligrosas identificadas se encuentran las siguientes:

  • El laurel: contiene eugenol y aceites esenciales que provocan molestias digestivas y pueden derivar en una obstrucción estomacal.
  • El ficus: aunque existen más de 800 variedades, todas son irritantes. Su consumo accidental genera vómitos y diarrea.
  • El lirio: especialmente el lirio de los valles, es una de las plantas más letales. Todo el ejemplar, incluido el polen o el agua del jarrón, puede causar insuficiencia renal severa o la muerte. Otras variedades de lirio también resultan peligrosas. Según Santévet, el 75 % de los dueños de gatos intoxicados con lirios desconocían su toxicidad.
  • Las amapolas: por su uso ornamental, son frecuentes en los hogares. Su ingesta provoca alteraciones digestivas y neurológicas, como temblores, letargo o incluso ceguera.
  • La hortensia: sus flores y hojas contienen sustancias que generan vómitos, diarreas, dolor abdominal y descoordinación motora.
  • El poto: planta trepadora que puede alcanzar grandes alturas. En gatos, provoca irritación en labios y lengua, ardor y dificultades para tragar.
  • La monstera: sus efectos son similares a los del poto, aunque más intensos, con inflamación en la garganta y problemas respiratorios.
  • Los tulipanes: poseen alcaloides y glucósidos que afectan directamente el sistema digestivo.
  • El eucalipto: además de ser peligroso para otros animales, causa salivación excesiva, vómitos, diarrea, debilidad, pérdida de apetito y convulsiones.
  • La flor de Pascua: puede causar irritación cutánea, conjuntivitis, escozor y malestar digestivo incluso por simple contacto.

Además de las mencionadas, Santévet advierte sobre otras especies potencialmente tóxicas: ricino o higuera infernal, narciso de otoño, marihuana, adelfa, ciclamen, crisantemo, diefembaquia, jacinto, hiedra, kalanchoe, cerezo de Jerusalén, tejo y tomillo español.

Lee también

Existen muchas flores podrían poner en riesgo la salud de tu gato. Foto: Canva
Existen muchas flores podrían poner en riesgo la salud de tu gato. Foto: Canva

¿Qué hacer ante signos de intoxicación?

A pesar de elegir especies seguras, algunos gatos pueden presentar reacciones adversas.

Los efectos de la intoxicación, según el portal mencionado, dependen de la planta y de la cantidad ingerida. No obstante, existen síntomas comunes que pueden alertar a los dueños:

  • Falta de apetito, vómitos, diarrea, exceso de salivación, arritmias, dificultad respiratoria, pérdida de equilibrio, parálisis o convulsiones. 

Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir de inmediato al veterinario.

En caso de observar cualquier síntoma de intoxicación es necesario que acudas lo antes posible con tu veterinario, pues podría haber consecuencias mortales. Foto: Pixabay
En caso de observar cualquier síntoma de intoxicación es necesario que acudas lo antes posible con tu veterinario, pues podría haber consecuencias mortales. Foto: Pixabay

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]