

Muchas personas experimentan diferentes sensaciones y situaciones cada vez que llega fin de año. La fatiga puede ser una de estas condiciones que invaden el cuerpo y convierten en cada día más difícil poder comenzar cada día, ser productivos o llegar con suficiente energía al final de la jornada.
Desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos definen a la fatiga como una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía que puede interferir con nuestras actividades diarias habituales. Sus expertos aconsejan que las personas consulten con su médico de cabecera si este cansancio lo sienten durante semanas.
Leer más: Los 2 alimentos que aumentan el riesgo de padecer cáncer; oncóloga lo explica
La mayoría de las veces, explica el Instituto Mayo Clinic, la fatiga puede deberse a uno o varios problemas relacionados con el estilo de vida, como los malos hábitos de sueño o la falta de ejercicio. Además, puede deberse a un medicamento o estar relacionada con la depresión, por lo que saber su origen resulta necesario.
Para hacerle frente, las personas requieren de energía y en su gran mayoría se puede obtener a través de los alimentos. Para las personas que están culminando este 2024 y han sido invadidas por el cansancio propio de fin de año, desde la Clínica Andes Salud (Chile) afirman que nutrir el cuerpo de forma saludable, con alimentos que aporten energía, puede ser el empujoncito que necesitan para sentirse y estar mejor.
Leer más: ¿Cuál es el tipo de agua más saludable para la salud?; así debe ser su consumo
En este marco, te daremos a conocer cuáles son los 5 alimentos ideales para que puedas combatir la fatiga. Se trata de un grupo de productos que aportan energía, refuerzan la salud y ofrecen bienestar físico o mental.