Calidad del sueño, nivel de estrés, latidos por minuto y registro de la actividad física son algunas de las funciones que todo smartwatch que se precie de serlo incluye en la actualidad. Pero, ¿realmente ayudan a cuidar la de uno de los órganos más importantes?

Y es que los indicadores alusivos al corazón se han vuelto indispensables en las nuevas generaciones de dispositivos, pues las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte número uno en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con alrededor de 17.9 millones de víctimas cada año.

smartwatches ideales para monitorear tu salud. Imagen: especial
smartwatches ideales para monitorear tu salud. Imagen: especial

Leer también

Si bien llega a ser de ayuda en algunos casos, un smartwatch no tiene la capacidad de sustituir a la atención médica ni a . Aunado ello, hay otros factores importantes que no se pueden procurar con el mero reloj, como mantener una dieta equilibrada y saludable.

En ese sentido, tampoco existe evidencia de que el simple hecho de portar uno, así sean las 24 horas, "reduzca el riesgo de una persona de desarrollar daño cardiaco", sostienen especialistas del Hospital Metodista de Houston.

Beneficios de usar un smartwatch para cuidar tu corazón

La motivación por alcanzar tus metas del día en cuanto a actividad física es uno de los puntos a favor cuando hablamos del impacto del smartwatch en la salud. Desde las notificaciones para levantarte después de un periodo de sedentarismo hasta las 'felicitaciones' por cumplir con la cuota mínima de pasos diarios, estos dispositivos se convierten en una suerte de entrenador personal.

La medición de la frecuencia cardiaca fue la clave en las investigaciones. Imagen Pixabay
La medición de la frecuencia cardiaca fue la clave en las investigaciones. Imagen Pixabay

"Aún depende de ti mejorar tu salud, pero estas mediciones, metas personalizadas y recordatorios pueden ayudarte a priorizar la . Esto, a su vez, puede ayudarte a perder peso en exceso, reducir tu colesterol, manejar la presión arterial alta, reducir el estrés y el sueño deficiente, y disminuir tu riesgo de diabetes, todo lo cual beneficia a tu corazón.

"El ejercicio también puede ayudar a reducir el estrés y el sueño deficiente, dos problemas cotidianos que pueden contribuir a dichos factores de riesgo de enfermedad del corazón", asegura la doctora Bindu Chebrolu, cardióloga en el Hospital Metodista de Houston.

La especialista también resalta la opción de monitoreo de sueño en todo smartwatch. En adulto, señala, estos registros deberían oscilar entre siete y ocho horas cada noche; y, aunque el sueño deficiente no es una causa directa de afecciones del corazón, sí favorece "al desarrollo de varios factores de riesgo como presión arterial alta, obesidad y diabetes".

Eso sí, advierte que las mediciones no son infalibles ni suficientes para establecer un diagnóstico. No obstante, reportar con frecuencia menos de siete horas es una señal de alerta para buscar ayuda profesional y ajustar tus "por el bien de tu salud del corazón".

Consejos para mejorar la calidad del sueño. Fuente: Freepik.
Consejos para mejorar la calidad del sueño. Fuente: Freepik.

Leer también

Asimismo, la doctora Chebrolu invita a aprovechar las funciones de vigilancia del estrés y regulación de la respiración en tu smartwatch. Por un lado, "el estrés crónico puede ser un factor de riesgo indirecto para la enfermedad del corazón", apunta.

Mientras que la opción para guiarte en ejercicios de respiración cortos, presente en la mayoría de relojes inteligentes, podrían ser de utilidad para relajarte y disminuir el estrés.

¿Son confiables los registros de salud de un smartwatch?

Si bien los números registrados en tu dispositivo llegan a brindar "pistas generales" sobre el estado de tu corazón, tampoco debes interpretarlos como un diagnóstico definitivo.

Por ejemplo, "un ritmo cardiaco demasiado alto se llama taquicardia, lo que te coloca en un mayor riesgo de enfermedad del corazón. Y un ritmo demasiado bajo se llama bradicardia, lo cual llega a resultar en un flujo reducido de oxígeno a los órganos vitales", detalla la experta.

Por ello, si tu smartwatch arroja patrones en estos rangos irregulares, lo mejor es acudir con tu para una valoración completa. Lo mismo ocurre con las mediciones de calorías quemadas, en cuyo caso -enfatizan los expertos del Hospital Metodista de Houston-, no suelen ser precisos cuando hay actividad de moderada a alta; lo adecuado es asesorarte con un nutriólogo.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses