Anoche, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y Melania Trump recibieron en la Casa Blanca a líderes de industria tecnológica.
Entre los tantos temas que se conversaron durante la velada, dos de las más importantes fueron la inteligencia artificial (IA) y la inversión de las tecnológicas al país estadounidense.
En el encuentro estuvieron figuras importantes como Tim Cook, CEO de Apple; Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta; Sundar Pichai, CEO de Alphabet; Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft y Bill Gates, cofundador de la firma de Redmond; Safra Catz, CEO de Oracle y Lisa Su, CEO de AMD.

Leer también ¿Cómo activar los mensajes efímeros de WhatsApp?
IA, el tema principal de la cena
A través del Plan de Acción de IA, la administración de Donald Trump busca impulsar una nueva era de dominio de la inteligencia artificial por parte de Estados Unidos.
Este plan establece principios fundamentales para acelerar la innovación, fortalecer la infraestructura esencial y afirmar el liderazgo de Estados Unidos en diplomacia y seguridad con el fin de consolidarse como una potencia mundial en IA.
En este sentido, Trump invitó a los líderes tecnológicos para promocionar sus compromisos de impulso del gasto en IA en el mercado local. Además, mostró preocupación por garantizar la energía suficiente para satisfacer la creciente demanda de los centros de datos que están impulsado los avances de la IA.
Al respecto, los líderes tecnológicos expresaron su gratitud respecto a las políticas de administración impuestas por Trump para consolidar los avances de inteligencia artificial en Estados Unidos.

"El momento de la IA es uno de los más transformadores que hemos visto o veremos en nuestras vidas, por lo que es fundamental asegurar que Estados Unidos esté a la vanguardia, y creo que su administración ya está invirtiendo mucho", señaló Sundar Pichai. Y agregó "El Plan de Acción de IA, bajo su liderazgo, creo que es un gran comienzo, y esperamos trabajar juntos".
Además, se habló de las inversiones que están haciendo las tecnológicas. Por ejemplo, Meta invertirá al menos 600 mil millones de dólares hasta 2028, según informó Bloomberg. Al respecto, Zuckerberg declaró: "Todas las compañías están llevando a cabo enormes inversiones en el país para construir centros de datos e infraestructura para impulsar la próxima ola de innovación"
Por su parte, Tim Cook agradeció la agenda para "realizar una importante inversión de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos y contar con manufactura avanzada y clave".
En términos generales, durante la cena las big tech confirmaron sus planes para impulsar la inversión en Estados Unidos y así evitar aranceles de las importaciones para impulsar la transición hacia la fabricación nacional de bienes críticos.
Leer también Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters